Descripción del título

Este libro sobre la configuración de los servicios de red con Windows Server 2008 se dirige a administradores y técnicos de redes. Les permite actualizar o adquirir los conocimientos necesarios del conjunto de protocolos TCP/IP para instalar, configurar, optimizar y reparar todos los servicios involucrados en la implementación de una infraestructura de red con Windows Server 2008. Este libro es práctico y concreto ya que invita al lector a construir su sandbox para poner en práctica y aprovechar al máximo todos los procedimientos descritos, presentados tanto con interfaz gráfica como en modo línea de comandos. El autor comienza presentando las distintas ediciones de Windows Server 2008; la instalación y la configuración inicial se muestran para la creación de la sandbox y después se presentan las funciones y las características. Las particularidades de una instalación con la opción Server Core también se tratan a lo largo de los distintos capítulos. El lector descubrirá a continuación las nuevas características de la pila de red, del direccionamiento IPv4 e IPv6 incluyendo el enrutamiento y los métodos para configurar un adaptador de red. Después de haber detallado en dos capítulos distintos el servicio DHCP y el servicio DNS, el autor explica la implantación de los servicios de archivos, los conceptos y la implantación de los permisos NTFS, de las comparticiones, de la compresión, de los archivos sin conexión, de las instantáneas, de la administración de cuotas de disco y del cifrado. A continuación, el autor trata las novedades introducidas por Windows Server 2008, como el nuevo software de copias de seguridad y los servicios de archivos centralizados incluyendo los servicios DFS, la previsión del almacenamiento, la administración de cuotas aplicadas a volúmenes o carpetas, el filtrado de archivos y los servicios para NFS. El lector aprenderá también a administrar la impresión local o en red y dominará la impresión por Internet, la impresión LPR y la función de servidor de impresión con la nueva consola de Administración de impresión. El penúltimo capítulo está dedicado a los servicios de red avanzados, como la administración del cortafuegos avanzado, el uso del protocolo IPSec con su nueva consola, la implantación de NAT, del acceso remoto y de las VPNs (PPTP, L2TP y SSTP), el uso de servidores Radius, la implantación de NAP y el uso de redes inalámbricas. Por último, el libro termina con el estudio de herramientas de administración y monitorización como el medidor de rendimiento, el administrador de tareas, el monitor de confiabilidad y de rendimiento, el visor de eventos, el monitor de red, el protocolo SNMP y el análisis de vulnerabilidad con MBSA. El último capítulo presenta también conceptos y herramientas importantes indirectamente ligados a las redes: el proceso de arranque, la asistencia remota, la configuración del sistema, las opciones de inicio, la administración de servicios, el Registro y las herramientas de línea de comandos
Monografía
monografia Rebiun24797459 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24797459 cr cn uuaua 191011s2010||||sp |||||o|||||||| ||spa|| versión digital online) 978-2-7460-5660-2 UPCT u484655 spa fre Freddi, Philippe Windows Server 2008 Los servicios de red TCP/IP Philippe Freddi Recurso electrónico] Barcelona Ediciones ENI 2010 Barcelona Barcelona Ediciones ENI 570 p. 570 p. Text rdacontent computer rdamedia online resource rdacarrier Recursos Informáticos Edición del 14 de julio de 2010 Acceso restringido a miembros Este libro sobre la configuración de los servicios de red con Windows Server 2008 se dirige a administradores y técnicos de redes. Les permite actualizar o adquirir los conocimientos necesarios del conjunto de protocolos TCP/IP para instalar, configurar, optimizar y reparar todos los servicios involucrados en la implementación de una infraestructura de red con Windows Server 2008. Este libro es práctico y concreto ya que invita al lector a construir su sandbox para poner en práctica y aprovechar al máximo todos los procedimientos descritos, presentados tanto con interfaz gráfica como en modo línea de comandos. El autor comienza presentando las distintas ediciones de Windows Server 2008; la instalación y la configuración inicial se muestran para la creación de la sandbox y después se presentan las funciones y las características. Las particularidades de una instalación con la opción Server Core también se tratan a lo largo de los distintos capítulos. El lector descubrirá a continuación las nuevas características de la pila de red, del direccionamiento IPv4 e IPv6 incluyendo el enrutamiento y los métodos para configurar un adaptador de red. Después de haber detallado en dos capítulos distintos el servicio DHCP y el servicio DNS, el autor explica la implantación de los servicios de archivos, los conceptos y la implantación de los permisos NTFS, de las comparticiones, de la compresión, de los archivos sin conexión, de las instantáneas, de la administración de cuotas de disco y del cifrado. A continuación, el autor trata las novedades introducidas por Windows Server 2008, como el nuevo software de copias de seguridad y los servicios de archivos centralizados incluyendo los servicios DFS, la previsión del almacenamiento, la administración de cuotas aplicadas a volúmenes o carpetas, el filtrado de archivos y los servicios para NFS. El lector aprenderá también a administrar la impresión local o en red y dominará la impresión por Internet, la impresión LPR y la función de servidor de impresión con la nueva consola de Administración de impresión. El penúltimo capítulo está dedicado a los servicios de red avanzados, como la administración del cortafuegos avanzado, el uso del protocolo IPSec con su nueva consola, la implantación de NAT, del acceso remoto y de las VPNs (PPTP, L2TP y SSTP), el uso de servidores Radius, la implantación de NAP y el uso de redes inalámbricas. Por último, el libro termina con el estudio de herramientas de administración y monitorización como el medidor de rendimiento, el administrador de tareas, el monitor de confiabilidad y de rendimiento, el visor de eventos, el monitor de red, el protocolo SNMP y el análisis de vulnerabilidad con MBSA. El último capítulo presenta también conceptos y herramientas importantes indirectamente ligados a las redes: el proceso de arranque, la asistencia remota, la configuración del sistema, las opciones de inicio, la administración de servicios, el Registro y las herramientas de línea de comandos DHCP DNS IFCT0410 IPSec libro Microsoft libro red libro redes libro TCP/IP nap nat vpn ENI Biblioteca Online (Servicio en linea) versión impresa 978-2-7460-5647-3