Descripción del título

La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía, ha venido a derogar y sustituir, si bien con una vacatio legis de diecinueve meses en dos de sus títulos, a la Ley 6/1998, de 14 de diciembre, primera Ley del Deporte de la Comunidad Autónoma andaluza, que ordenó su sistema deportivo, dotándolo, a través de un completo desarrollo reglamentario, de unas estructuras sólidas y estables. La nueva Ley, como destaca su Exposición de Motivos, contempla la actual realidad del sistema deportivo andaluz, de forma que, superando el estrecho marco del estricto esquema federativo, se abre hacia un concepto de deporte más dinámico y acorde con las demandas y necesidades de la población andaluza. El deporte se configura, por vez primera en Andalucía, como un derecho del ciudadano, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no oficial, al deporte de ocio, como gran dintel de la estructura deportiva andaluza que se encuentra soportado por cuatro pilares básicos, cuales son la prevención y promoción de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el impulso de la calidad y la excelencia del nuevo modelo deportivo. La presente obra contiene un estudio minucioso de la Ley 5/2016, de 19 de julio, a través de treinta y un densos capítulos, en los que sus veinticinco autores, todos ellos prestigiosos especialistas en Derecho del deporte, analizan las múltiples y complejas cuestiones que plantea el nuevo texto legal, así como, especialmente, su incidencia en la extensa normativa reglamentaria aprobada en desarrollo de la Ley de 1998 y que continúa vigente en todo lo que no se oponga al nuevo texto. Estos Comentarios, prologados por el profesor José Bermejo Vera y dirigidos por el profesor Antonio Millán Garrido, constituyen, en definitiva, un valioso instrumento para el adecuado conocimiento y la correcta aplicación del vigente régimen jurídico del deporte en Andalucía
Monografía
monografia Rebiun24863960 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24863960 ta 170328s2017 sp 000 0 spa d M 41483-2016 9788429019445 8429019448 BRCM1602724 UR0392125 UCEU on1026230808 UPSA ELB46647 UFV0644466 UPCT u498277 UPVA 997230160303706 UPM 991005997005304212 CBUC 991010517804006709 CBUC 991000887451506712 CBUC 991003565510106714 CBUC 991009430699906719 CBUC 991012545054806708 UCAR 991008349809004213 CBUC 991010517804006709 ESUCM spa ESUCM ESUCM SPSFM OCLCQ BNM 351.855(460.35):796 2004 34 796 796/799:351.855(460.35) Comentarios a la nueva ley del deporte de andalucia Director Antonio MIllán Garrido ; prólogo de José Bermejo Vera 1a ed Madrid Reus 2017 Madrid Madrid Reus 1110 p. 22 cm 1110 p. Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia/spa Colección de Derecho Deportivo En la port.: Junta de Andalucia ; Asociación Andaluza de Derecho Deportivo ; UCOPress (Editorial Unersidad de Córdoba) La Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía, ha venido a derogar y sustituir, si bien con una vacatio legis de diecinueve meses en dos de sus títulos, a la Ley 6/1998, de 14 de diciembre, primera Ley del Deporte de la Comunidad Autónoma andaluza, que ordenó su sistema deportivo, dotándolo, a través de un completo desarrollo reglamentario, de unas estructuras sólidas y estables. La nueva Ley, como destaca su Exposición de Motivos, contempla la actual realidad del sistema deportivo andaluz, de forma que, superando el estrecho marco del estricto esquema federativo, se abre hacia un concepto de deporte más dinámico y acorde con las demandas y necesidades de la población andaluza. El deporte se configura, por vez primera en Andalucía, como un derecho del ciudadano, mediante el reconocimiento de la existencia de la práctica deportiva en toda su magnitud, que incluye desde el deporte de competición, oficial y no oficial, al deporte de ocio, como gran dintel de la estructura deportiva andaluza que se encuentra soportado por cuatro pilares básicos, cuales son la prevención y promoción de la salud, la protección de la seguridad, la educación en valores y el impulso de la calidad y la excelencia del nuevo modelo deportivo. La presente obra contiene un estudio minucioso de la Ley 5/2016, de 19 de julio, a través de treinta y un densos capítulos, en los que sus veinticinco autores, todos ellos prestigiosos especialistas en Derecho del deporte, analizan las múltiples y complejas cuestiones que plantea el nuevo texto legal, así como, especialmente, su incidencia en la extensa normativa reglamentaria aprobada en desarrollo de la Ley de 1998 y que continúa vigente en todo lo que no se oponga al nuevo texto. Estos Comentarios, prologados por el profesor José Bermejo Vera y dirigidos por el profesor Antonio Millán Garrido, constituyen, en definitiva, un valioso instrumento para el adecuado conocimiento y la correcta aplicación del vigente régimen jurídico del deporte en Andalucía Derecho deportivo Andalucía Deportes- Derecho y legislación- Andalucía Deportes- Derecho y legislación- Comentarios- España- Andalucía Sports- Law and legislation- Interpretation and construction- Spain- Andalucía Bermejo Vera, José pr Millán Garrido, Antonio dir Andalucía. Ley del Deporte, 2016 Colección Derecho Deportivo (Reus)