Descripción del título

Este hermoso ensayo recrea un momento fundamental de la cultura española de la Edad de Plata: los días compartidos en Granada en el verano de 1924 entre Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. Un paréntesis temporal único en el que recorremos paso a paso la ciudad andaluza con Juan Ramón y Zenobia, de la mano de Federico y su familia. Esos días produjeron en las personas que los compartieron una impresión indeleble que guardaron siempre en su memoria. A ello contribuyeron, además de la presencia de Manuel de Falla, la de otros protagonistas de la vida cultural granadina como Hermenegildo Lanz, Emilia Llanos, Manuel Ángeles Ortiz o Ángel Barrios. De aquel viaje nacieron el extraordinario poema Generalife de Juan Ramón Jiménez, el largo romance que dedicó a Isabel García Lorca y las magníficas prosas de su libro Olvidos de Granada. Días como aquellos se viven pocas veces en la vida, escribirá Juan Ramón muchos años después. Alfonso Alegre Heitzmann los ha reconstruido en un libro que combina de modo magistral la narración y la crítica.
Monografía
monografia Rebiun24885814 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun24885814 cr nn ---uuuuu 200128s2019 esp s 000 0 spa d 978-84-17453-31-2 epub) ICV0656184 ICV 929 Alegre Heitzmann, Alfonso 1955-) Días como aquellos Recurso electrónico. Libro-e] : Granada, 1924 : Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca Alfonso Alegre Heitzmann. 1ª ed Texto electrónico (archivo epub). Sevilla Fundación José Manuel Lara 2019. Sevilla Sevilla Fundación José Manuel Lara Libranda. Libranda. 134 p. (13.552 KB, epub) 134 p. Biografías Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. Este hermoso ensayo recrea un momento fundamental de la cultura española de la Edad de Plata: los días compartidos en Granada en el verano de 1924 entre Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca. Un paréntesis temporal único en el que recorremos paso a paso la ciudad andaluza con Juan Ramón y Zenobia, de la mano de Federico y su familia. Esos días produjeron en las personas que los compartieron una impresión indeleble que guardaron siempre en su memoria. A ello contribuyeron, además de la presencia de Manuel de Falla, la de otros protagonistas de la vida cultural granadina como Hermenegildo Lanz, Emilia Llanos, Manuel Ángeles Ortiz o Ángel Barrios. De aquel viaje nacieron el extraordinario poema Generalife de Juan Ramón Jiménez, el largo romance que dedicó a Isabel García Lorca y las magníficas prosas de su libro Olvidos de Granada. Días como aquellos se viven pocas veces en la vida, escribirá Juan Ramón muchos años después. Alfonso Alegre Heitzmann los ha reconstruido en un libro que combina de modo magistral la narración y la crítica. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Editions Jiménez, Juan Ramón 1881-1958) Biografías García Lorca, Federico 1898-1936)- Biografías