Descripción del título

El presente volumen es un completo compendio de propuestas prácticas para la enseñanza de la Historia y la Geografía. Respecto al conjunto de la enseñanza de las Ciencias sociales, se incluyen diversos capítulos que abordan las actividades y las propuestas innovadoras en el trabajo didáctico, incorporando ejemplos y recursos que pueden ser útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dedica un capítulo a mostrar cómo puede introducirse al alumnado de bachillerato en la indagación y en la simulación de la actividad del científico social. Por último, el lector encontrará varios capítulos con recursos bibliográficos, digitales y estadísticos, que constituyen fuentes imprescindibles para la preparación de las clases.Temas centrales:Parte 1. Ideas para la clase de Historia Trabajar con fuentes materiales en la enseñanza de la Historia. Los restos arqueológicos, los monumentos y los museos como fuentes del pasado. La historia oral y los documentos fotográficos y audiovisuales. Parte 2. Trabajos de simulación del científico social Representación e interpretación del espacio. Cartografía. Técnicas de recogida de información social. Encuestas y entrevistas. Cómo incorporar el estudio de un acontecimiento, fenómeno o realidad social a la actividad de la clase. Trabajo de campo. Investigar más allá del aula. La realización de un tema de "investigación" escolar histórico o social. Parte 3. Recursos para la enseñanza de las Ciencias sociales. Bibliografía recomendada para la enseñanza de la Historia y otras ciencias sociales. Materiales digitales para la enseñanza de las Ciencias sociales. Bases estadísticas y anuarios con información económica y social. Parte 4. El prácticum. Recomendaciones, propuestas y formas de trabajo colaborativo para el prácticum
Monografía
monografia Rebiun25449790 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25449790 cr#||||||a|a|| 160304s2011 sp s 00000 spa c 9788436951240 9788499803012 9788499808888 UOV2119341 UMO 151552 CBUC 991001726759706711 CBUC 991000603979706713 CBUC 991009134689706709 CBUC 991006018229706719 CBUC 991002360189706708 CBUC 991009134689706709 CBUC 991042120929706706 UMA.RE Geografía e historia Recurso electrónico] Investigación, innovación y buenas prácticas Joaquín Prats (coord.) ; Miquel Albert ... [et al.] Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación Graó 2011 Madrid Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación Graó Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Didáctica de la Historia y la Geografía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado El presente volumen es un completo compendio de propuestas prácticas para la enseñanza de la Historia y la Geografía. Respecto al conjunto de la enseñanza de las Ciencias sociales, se incluyen diversos capítulos que abordan las actividades y las propuestas innovadoras en el trabajo didáctico, incorporando ejemplos y recursos que pueden ser útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se dedica un capítulo a mostrar cómo puede introducirse al alumnado de bachillerato en la indagación y en la simulación de la actividad del científico social. Por último, el lector encontrará varios capítulos con recursos bibliográficos, digitales y estadísticos, que constituyen fuentes imprescindibles para la preparación de las clases.Temas centrales:Parte 1. Ideas para la clase de Historia Trabajar con fuentes materiales en la enseñanza de la Historia. Los restos arqueológicos, los monumentos y los museos como fuentes del pasado. La historia oral y los documentos fotográficos y audiovisuales. Parte 2. Trabajos de simulación del científico social Representación e interpretación del espacio. Cartografía. Técnicas de recogida de información social. Encuestas y entrevistas. Cómo incorporar el estudio de un acontecimiento, fenómeno o realidad social a la actividad de la clase. Trabajo de campo. Investigar más allá del aula. La realización de un tema de "investigación" escolar histórico o social. Parte 3. Recursos para la enseñanza de las Ciencias sociales. Bibliografía recomendada para la enseñanza de la Historia y otras ciencias sociales. Materiales digitales para la enseñanza de las Ciencias sociales. Bases estadísticas y anuarios con información económica y social. Parte 4. El prácticum. Recomendaciones, propuestas y formas de trabajo colaborativo para el prácticum Geografía- Didáctica Historia- Didáctica Albert, Miquel Prats, Joaquín Prats Cuevas) coord Madrid. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación Formación del Profesorado. Educación Secundaria. Serie: Didáctica de la Historia y la Geografía/Formación y Desarrollo Profesional del Profesorado