Descripción del título

" La saga/fuga de J. B. " es un libro único en la literatura española. Inexistente en los mapas, a veces volante, el pueblo gallego de Castroforte del Baralla es el escenario en el que se desarrolla a lo largo de los siglos esta historia del enfrentamiento de generaciones de J. B. con adversarios cuyo nombre empieza por A. La novela participa del realismo fantástico tan propio de sus orígenes galaicos, de la ambición de las grandes obras de arte y del socarrón humor de Gonzalo Torrente Ballester y su capacidad para la parodia y la sátira. Gonzalo Torrente Ballester nació en Serantes, El Ferrol, La Coruña, en 1910. Fue crítico, ensayista, dramaturgo y novelista. Publicada en 1972, " La saga/fuga de J. B. " supuso su consagración en el campo de la novela después de obras como " Don Juan " (1963) y " Off-side " (1969). Fue miembro de la RAE y Premio Cervantes en 1985. Falleció en 1999
Monografía
monografia Rebiun25577680 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25577680 cr ||||||a|a|| 200413s2019 es###########00# 0 spa c 9788491814023 ULL0630782 UMA.RE spa 821.134.2-3 Torrente Ballester, Gonzalo La saga/fuga de J.B. Recurso electrónico] Gonzalo Torrente Ballester 1 Madrid Alianza Editorial 2019 Madrid Madrid Alianza Editorial Alianza Literaturas " La saga/fuga de J. B. " es un libro único en la literatura española. Inexistente en los mapas, a veces volante, el pueblo gallego de Castroforte del Baralla es el escenario en el que se desarrolla a lo largo de los siglos esta historia del enfrentamiento de generaciones de J. B. con adversarios cuyo nombre empieza por A. La novela participa del realismo fantástico tan propio de sus orígenes galaicos, de la ambición de las grandes obras de arte y del socarrón humor de Gonzalo Torrente Ballester y su capacidad para la parodia y la sátira. Gonzalo Torrente Ballester nació en Serantes, El Ferrol, La Coruña, en 1910. Fue crítico, ensayista, dramaturgo y novelista. Publicada en 1972, " La saga/fuga de J. B. " supuso su consagración en el campo de la novela después de obras como " Don Juan " (1963) y " Off-side " (1969). Fue miembro de la RAE y Premio Cervantes en 1985. Falleció en 1999 FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Ficción moderna y contemporánea Literatura - - ficción. Novela y narrativa castellano