Descripción del título

La accesibilidad es fundamental para que la inclusión educativa pueda ser una realidad. No se trata sólo de poder llegar y estar en el edificio sino de poder acceder a las informaciones, los contenidos, la comunicación, al currículo. Hacer accesible un centro educativo es conseguir que todas las personas implicadas en este proceso puedan utilizar de manera autónoma todos y cada uno de los servicios que se ofertan en él. La creación de entornos, programas y herramientas educativas accesibles hace posible que todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueda acceder a la educación obligatoria y, posteriormente, a la formación escogida para su desarrollo e independencia personal. Si hablar de accesibilidad es hablar de igualdad de oportunidades, un centro accesible debe contemplar las necesidades comunes y específicas derivadas de la diversidad. El objetivo de esta guía es ayudar a todos los integrantes de la comunidad educativa en general, así como a los organismos competentes, asociaciones y ONGs, en sus esfuerzos para hacer posible que todas las personas, independientemente de su rol dentro de la comunidad docente, puedan participar en igualdad de condiciones en todas las actividades que se desarrollan en el ámbito de la educación
Monografía
monografia Rebiun25972233 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25972233 cr ||||||a|a|| 201014s200512 esp|||||||||||0| | |spad 9788436955965 UAM 991007975709804211 BUDC glg spa Accesibilidad cognitiva en los centros educativos 1ª ed Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación 2020-05-12 Madrid Madrid Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación Guías prácticas de orientaciónes para la inclusión educativa Universidade da Coruña La accesibilidad es fundamental para que la inclusión educativa pueda ser una realidad. No se trata sólo de poder llegar y estar en el edificio sino de poder acceder a las informaciones, los contenidos, la comunicación, al currículo. Hacer accesible un centro educativo es conseguir que todas las personas implicadas en este proceso puedan utilizar de manera autónoma todos y cada uno de los servicios que se ofertan en él. La creación de entornos, programas y herramientas educativas accesibles hace posible que todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueda acceder a la educación obligatoria y, posteriormente, a la formación escogida para su desarrollo e independencia personal. Si hablar de accesibilidad es hablar de igualdad de oportunidades, un centro accesible debe contemplar las necesidades comunes y específicas derivadas de la diversidad. El objetivo de esta guía es ayudar a todos los integrantes de la comunidad educativa en general, así como a los organismos competentes, asociaciones y ONGs, en sus esfuerzos para hacer posible que todas las personas, independientemente de su rol dentro de la comunidad docente, puedan participar en igualdad de condiciones en todas las actividades que se desarrollan en el ámbito de la educación Modo de acceso: WWW Enseñanza de grupos específicos y personas con necesidades educativas especiales JNS Estrategias y políticas educativas JNF Belinchón Carmona, Mercedes Díez, Cristina Tamarit, Javier Casas, Silvia Xebook Guías prácticas de orientaciónes para la inclusión educativa