Descripción del título

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. -- Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva que han hecho de ellos posteriormente las instancias internacionales. Se habría pasado así, en las últimas décadas, de los 'derechos humanos' a los 'derechos del individuo', siendo la última estación de este viaje el paso a los 'derechos transhumanos', actualmente en formación.'El análisis de la evolución de los derechos humanos permite observar con objetividad la evolución de la idea que se hacen del hombre las diferentes instancias internacionales, que no es poca cosa. (...) Esta evolución atestigua una transformación profunda de la concepción de dignidad humana que tiende a ser reducida exclusivamente a la voluntad individual, o al espíritu por oposición al cuerpo, que considera toda negación de la naturaleza y de sus condicionamientos como una liberación y un progreso'
Monografía
monografia Rebiun25014069 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25014069 ta 200323s2020 sp 000 0 spa d 9788413390161 UM0727152 CEPC0153713 BRCM1950192 UMH 991001167768306331 UCEU on1198306268 CBUC 991056376169706706 UR0517704 UPCO0594696 UCLM0835701 UPSA (210225) BUS rda Puppinck, Grégor Mi deseo es la ley los derechos del hombre sin naturaleza Grégor Puppinck ; prólogo de Jaime Mayor Oreja Madrid Ediciones Encuentro 2020 Madrid Madrid Ediciones Encuentro 288 páginas 23 cm 288 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Nuevo ensayo Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. -- Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva que han hecho de ellos posteriormente las instancias internacionales. Se habría pasado así, en las últimas décadas, de los 'derechos humanos' a los 'derechos del individuo', siendo la última estación de este viaje el paso a los 'derechos transhumanos', actualmente en formación.'El análisis de la evolución de los derechos humanos permite observar con objetividad la evolución de la idea que se hacen del hombre las diferentes instancias internacionales, que no es poca cosa. (...) Esta evolución atestigua una transformación profunda de la concepción de dignidad humana que tiende a ser reducida exclusivamente a la voluntad individual, o al espíritu por oposición al cuerpo, que considera toda negación de la naturaleza y de sus condicionamientos como una liberación y un progreso' Mayor Oreja, Jaime prólogo Nuevo ensayo (Ediciones Encuentro)