Descripción del título

Se realiza una primera aproximación al análisis de los determinantes de la estructura temporal de los tipos de interés españoles en el período 1991-1995. En concreto, se evalua la magnitud de las primas de riesgo de tipos de interés y la medida en la que los tipos forward y los tipos de interés a largo plazo en el mercado al contado pueden ser explicados por las expectativas sobre la evolución futura de los tipos a corto plazo
Monografía
monografia Rebiun02502724 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02502724 951213s1995 sp 000 0 spa c M 3841-1995 84-7793-430-4 UOV0928667 UCAR 991006274079704213 ULL0219162 UDE 991002363429703351 UAM 991002980409704211 UCLM0037373 ULPGC0741194 LOYOLA 000000059056 CBUC 991029183199706706 UPCO0067852 IEF 36381 SpMaUCCE Restoy, Fernando Determinantes de la curva de rendimientos hipótesis expectacional y primas de riesgo Fernando Restoy [Madrid] Banco de España, Servicio de Estudios D.L. 1995 [Madrid] [Madrid] Banco de España, Servicio de Estudios 31p. 24cm 31p. Se realiza una primera aproximación al análisis de los determinantes de la estructura temporal de los tipos de interés españoles en el período 1991-1995. En concreto, se evalua la magnitud de las primas de riesgo de tipos de interés y la medida en la que los tipos forward y los tipos de interés a largo plazo en el mercado al contado pueden ser explicados por las expectativas sobre la evolución futura de los tipos a corto plazo Es número monográfico de la publicación: Documento de trabajo (Banco de España, Servicio de Estudios), ISSN 0213-2710, n. 9530 Tipos de interés- España- 1991-1995- Documentos de trabajo Documento de trabajo (Banco de España, Servicio de Estudios) Banco de España (Madrid). Servicio de Estudios. Documentos de trabajo