Descripción del título

Resum: El Tribunal Supremo ha precisado en su auto de 2 de febrero de 2015 por qué considera que su sentencia de febrero de 2014, en la que determina que no es posible que accedan al Registro Civil español las actas registrales de nacimiento de dos menores, hijos de españoles, nacidos en Estados Unidos mediante gestación por sustitución por contrariar el orden público internacional español, no se contrapone con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en esta materia, principalmente por el distinto alcance que tiene la prohibición de la gestación por sustitución en Francia y en España.
Analítica
analitica Rebiun25134847 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25134847 160603c2015 esp r 00011 spa d ICAB0095240 ICAB 347.63(4-672UE):340.614Dur Durán Ayago, Antonia Una encrucijada judicial y una reforma legal por hacer: la gestación por sustitución Antonia Durán Ayago Resum: El Tribunal Supremo ha precisado en su auto de 2 de febrero de 2015 por qué considera que su sentencia de febrero de 2014, en la que determina que no es posible que accedan al Registro Civil español las actas registrales de nacimiento de dos menores, hijos de españoles, nacidos en Estados Unidos mediante gestación por sustitución por contrariar el orden público internacional español, no se contrapone con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en esta materia, principalmente por el distinto alcance que tiene la prohibición de la gestación por sustitución en Francia y en España. Maternidad subrogada- Países de la Unión Europea Analíticas electrónicas Bitácora Millennium DIPr: Derecho Internacional Privado . -- ISSN 2444-3220 . -- Nº. 2 (2015), p. 2 Bitácora Millennium DIPr: Derecho Internacional Privado . -- Nº. 2 (2015), p. 2 . -- ISSN 2444-3220