Descripción del título

Se aborda en este volumen una temática novedosa en la investigación sobre las mujeres y las sociedades antiguas: las cartografías de género. Crear una cartografía que refleje los lugares en los que se dan ciertas prácticas de las mujeres va mucho más allá que informar sobre una localización espacial determinada. Implica factores políticos, sociales o simbólicos que son los que permiten, prohíben o impulsan esas prácticas. Las ciudades antiguas estuvieron marcadas por los modelos políticos, sociales y culturales que les dieron vida, pero también el patrón de género fue parte co-constituyente de éstas desde sus inicios. Al situar a las mujeres en el mapa de las antiguas ciudades mediterráneas con sus acciones de matronazgo, sus rituales religiosos, su acceso a espacios cívicos, económicos o de ocio, se trazan nuevas cartografías que abren planos de estudio complejos y otras perspectivas sobre la vida, los deseos, las acciones y las estrategias de las mujeres. De ahí su interés para reconocer a las mujeres en el espacio de la ciudad. En éste libro participan reconocidas investigadoras españolas y europeas en Historia de las Mujeres en la Antigüedad
Monografía
monografia Rebiun25254716 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25254716 cr#|n#---||||| 190523s2017 sp |s 0|| 0 spad 978-84-338-6159-7 UBU.BC 308-055.2(091) Cartografías de género en las ciudades antiguas Recurso electrónico] Cándida Martínez López, Purificación Ubric Rabaneda (eds.) Granada Editorial Universidad de Granada 2017 Granada Granada Editorial Universidad de Granada Feminae 30 Se aborda en este volumen una temática novedosa en la investigación sobre las mujeres y las sociedades antiguas: las cartografías de género. Crear una cartografía que refleje los lugares en los que se dan ciertas prácticas de las mujeres va mucho más allá que informar sobre una localización espacial determinada. Implica factores políticos, sociales o simbólicos que son los que permiten, prohíben o impulsan esas prácticas. Las ciudades antiguas estuvieron marcadas por los modelos políticos, sociales y culturales que les dieron vida, pero también el patrón de género fue parte co-constituyente de éstas desde sus inicios. Al situar a las mujeres en el mapa de las antiguas ciudades mediterráneas con sus acciones de matronazgo, sus rituales religiosos, su acceso a espacios cívicos, económicos o de ocio, se trazan nuevas cartografías que abren planos de estudio complejos y otras perspectivas sobre la vida, los deseos, las acciones y las estrategias de las mujeres. De ahí su interés para reconocer a las mujeres en el espacio de la ciudad. En éste libro participan reconocidas investigadoras españolas y europeas en Historia de las Mujeres en la Antigüedad Mujeres- Situación social Historia- LIbros electrónicos Libros electrónicos Martínez López, Cándida ed. lit Ubric Rabaneda, Purificación ed. lit Ubook (colección Alma)