Descripción del título

Los materiales que se recogen en este volumen forman parte del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA). Dicho proyecto pretende recopilar un macrocorpus sociolingüístico sincrónico de la lengua española, utilizando una metodología común, que posibilite el estudio contrastivo entre las distintas comunidades de habla hispánicas. A su vez, de forma específica, este corpus conforma el material de trabajo en el que se fundamentan los análisis previstos dentro del Proyecto Patrones Sociolingüísticos del Español de Sevilla (PASOS-SE) [Ref. FFI2015-61871-C5-3-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.El volumen I, el primero de la colección de materiales del Corpus PRESEEA-Sevilla, contiene la transcripción de las entrevistas semidirigidas realizadas a 24 hablantes de instrucción alta, es decir, hombres y mujeres con estudios universitarios, que fueron distribuidos en tres grupos de edad. Todos ellos son sujetos plenamente integrados en el día a día de la ciudad de Sevilla, donde han nacido o donde han residido la mayor parte de su vida. Estas muestras de habla constituyen el punto de partida para el análisis de los usos lingüísticos orales característicos de la ciudad hispalense, teniendo en cuenta la variación social, así como para la fundamentación de estudios contrastados con otras variedades geolectales del español
Monografía
monografia Rebiun25370751 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun25370751 200514s2000 sp |||| | u0|| 0|spa d 9788447221752 50D057 UR0467716 Electronic book text spa ES CF El español hablado en Sevilla Corpus PRESEEA-Sevilla Hablantes de instrucción alta 1 PDF Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 2020 Spain Spain Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 20200116 628 pages 628 Lingüística 57 Los materiales que se recogen en este volumen forman parte del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA). Dicho proyecto pretende recopilar un macrocorpus sociolingüístico sincrónico de la lengua española, utilizando una metodología común, que posibilite el estudio contrastivo entre las distintas comunidades de habla hispánicas. A su vez, de forma específica, este corpus conforma el material de trabajo en el que se fundamentan los análisis previstos dentro del Proyecto Patrones Sociolingüísticos del Español de Sevilla (PASOS-SE) [Ref. FFI2015-61871-C5-3-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.El volumen I, el primero de la colección de materiales del Corpus PRESEEA-Sevilla, contiene la transcripción de las entrevistas semidirigidas realizadas a 24 hablantes de instrucción alta, es decir, hombres y mujeres con estudios universitarios, que fueron distribuidos en tres grupos de edad. Todos ellos son sujetos plenamente integrados en el día a día de la ciudad de Sevilla, donde han nacido o donde han residido la mayor parte de su vida. Estas muestras de habla constituyen el punto de partida para el análisis de los usos lingüísticos orales característicos de la ciudad hispalense, teniendo en cuenta la variación social, así como para la fundamentación de estudios contrastados con otras variedades geolectales del español General/trade General/trade Universidades españolas Intercambio científico Language study Lingüística Intercambio científico Repede, Doina