Descripción del título

Sentimientos a la luz (primera edición) es una compilación de poemas de amor y sociales que expresan el sentimiento de la autora en diferentes etapas de su vida. Comienza en los años 50 cuando en su patria gobernaba la dictadura de Fulgencio Batista, tiñéndose de sangre las calles de Bayamo, pueblo donde cursó sus estudios y creció al lado de su hermano en el seno de una familia humilde. Sufrió en carne propia las atrocidades de ese Gobierno, cuando en la madrugada del 22 de octubre de 1957 su casa fue ametrallada estando todos durmiendo- por suerte sobrevivieron-. Esta acción la hicieron buscando a su hermano, que ya se había lanzado a la lucha armada dentro de la ciudad. Sus padres fueron trabajadores incansables para llevar el sostén al hogar, ya que eran tiempos muy duros. Así surgió el mundo de la poesía en la autora de este libro, cuando sus primeros versos fueron escritos exhortando a los cubanos a unirse a la lucha revolucionaria a la que ya ella y su hermano pertenecían. Aquellos versos tuvo que destruirlos pues registraban su casa a menudo con ametralladoras y armas largas.
Monografía
monografia Rebiun26418883 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26418883 cr nn ---uuuuu 200603s2017 esp s 000 0 spa d 9781524304089 ICV0658723 ICV 821.134.2(729.1)-1"20" Lara Batista, Orlinde Maximina 1939-) Sentimientos a la luz Recurso electrónico. Libro-e] Orlinde Maximina Lara Batista. Texto electrónico (archivo epub). Sevilla Guantanamera 2017. Sevilla Sevilla Guantanamera Lantia. Lantia. 67 p. (125 KB, epub) 67 p. Poesía Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. Sentimientos a la luz (primera edición) es una compilación de poemas de amor y sociales que expresan el sentimiento de la autora en diferentes etapas de su vida. Comienza en los años 50 cuando en su patria gobernaba la dictadura de Fulgencio Batista, tiñéndose de sangre las calles de Bayamo, pueblo donde cursó sus estudios y creció al lado de su hermano en el seno de una familia humilde. Sufrió en carne propia las atrocidades de ese Gobierno, cuando en la madrugada del 22 de octubre de 1957 su casa fue ametrallada estando todos durmiendo- por suerte sobrevivieron-. Esta acción la hicieron buscando a su hermano, que ya se había lanzado a la lucha armada dentro de la ciudad. Sus padres fueron trabajadores incansables para llevar el sostén al hogar, ya que eran tiempos muy duros. Así surgió el mundo de la poesía en la autora de este libro, cuando sus primeros versos fueron escritos exhortando a los cubanos a unirse a la lucha revolucionaria a la que ya ella y su hermano pertenecían. Aquellos versos tuvo que destruirlos pues registraban su casa a menudo con ametralladoras y armas largas. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Editions Literatura hispanoamericana- Cuba Poesías- S.XXI