Descripción del título

La contradicción entre el mantenimiento de una política económica ortodoxa y las expectativas de generar condiciones de desarrollo e inclusión social han marcado el primer año de gobierno; se han subordinado todas las políticas públicas a la lógica del control de la inflación, el pago de la deuda pública y el aumento de la credibilidad en el mercado internacional. Esta continuidad en el ámbito macroeconómico contrasta con las iniciativas innovadoras aplicadas en política exterior, dirigidas a la defensa de la autonomía nacional y del liderazgo regional del país en el marco de una estrategia diplomática orientada al endurecimiento de polos de poder alternativos para equilibrar el unilateralismo de la política exterior norteamericana. Si el 2003 se ha caracterizado por el predominio del ámbito económico frente al social, uno de los principales retos del Gobierno para el 2004 es cumplir el anunciado programa de reformas sociales para reducir la exclusión social y la desigualdad características de la sociedad brasileña
Analítica
analitica Rebiun26613462 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26613462 m d cr cnu auuau 081003s2004 sp r 000 0 spa c 1133-6595 ES-LeU Brasil y el gobierno Lula oportunidades y desafíos número coordinado por Sonia Fleury y Jacint Jordana Barcelona Fundación CIDOB 2004 Barcelona Barcelona Fundación CIDOB 161 p. 24 cm 161 p. Revista CIDOB d'afers internacionals ISSN 1133-6595 65 Tít. tomado de la cub Número monográfico de la Revista CIDOB d'afers internacionals La contradicción entre el mantenimiento de una política económica ortodoxa y las expectativas de generar condiciones de desarrollo e inclusión social han marcado el primer año de gobierno; se han subordinado todas las políticas públicas a la lógica del control de la inflación, el pago de la deuda pública y el aumento de la credibilidad en el mercado internacional. Esta continuidad en el ámbito macroeconómico contrasta con las iniciativas innovadoras aplicadas en política exterior, dirigidas a la defensa de la autonomía nacional y del liderazgo regional del país en el marco de una estrategia diplomática orientada al endurecimiento de polos de poder alternativos para equilibrar el unilateralismo de la política exterior norteamericana. Si el 2003 se ha caracterizado por el predominio del ámbito económico frente al social, uno de los principales retos del Gobierno para el 2004 es cumplir el anunciado programa de reformas sociales para reducir la exclusión social y la desigualdad características de la sociedad brasileña Texto completo disponible en la web del editor, en formato PDF Lula da Silva, Luiz Inacio 1945) Brasil- Política y gobierno- 2002- Fleury, Sonia coord Jordana, Jacint coord Centre d'Informació i Documentació Internacionals a Barcelona