Descripción del título

A menudo se forman profesionales de enfermería con buenas destrezas técnicas, pero faltos de habilidades para el resto del ser humano: lo psicológico, lo relacional, lo emocional, lo social, lo cultural y lo familiar. La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol profesional de enfermería: es la base de la enfermería. Para cualquier cuidado o intervención lo principal es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz y terapéutica en todo momento. Al crear una relación terapéutica, creamos el espacio, el país, el lenguaje, en el cual se pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han aprendido. Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica tan importante. Este manual tiene como objetivo facilitar la formación sobre la comunicación terapéutica en escuelas de enfermería y en centros de atención primaria y hospitalaria. Su objetivo es que resulte lo más práctico posible para que sea útil a todo profesional de enfermería
Monografía
monografia Rebiun26656543 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26656543 m d cr |n| ||||| 130916s2007 sp 000 0 spa|| 978-84-95626-70-7 UPSA (156571) UPSA spa esslup rda Valverde Gefaell, Clara Comunicación terapéutica en enfermería Clara Valverde Gefaell 1a ed Madrid Difusión Avances de Enfermería 2007 Madrid Madrid Difusión Avances de Enfermería 1 recurso en línea 1 recurso en línea rdacontent electrónico rdacarrier Serie Cuidados avanzados Tít. tomado de la página inicial (consulta:07/05/2018) Acceso-restringido por IP a usuarios UPSA A menudo se forman profesionales de enfermería con buenas destrezas técnicas, pero faltos de habilidades para el resto del ser humano: lo psicológico, lo relacional, lo emocional, lo social, lo cultural y lo familiar. La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol profesional de enfermería: es la base de la enfermería. Para cualquier cuidado o intervención lo principal es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz y terapéutica en todo momento. Al crear una relación terapéutica, creamos el espacio, el país, el lenguaje, en el cual se pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han aprendido. Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica tan importante. Este manual tiene como objetivo facilitar la formación sobre la comunicación terapéutica en escuelas de enfermería y en centros de atención primaria y hospitalaria. Su objetivo es que resulte lo más práctico posible para que sea útil a todo profesional de enfermería Reproducción electrónica del original Forma de acceso: World Wide Web Comunicación en enfermería Enfermeras y pacientes Cuidados avanzados