Descripción del título

España. 1980. En una ciudad de provincias cualquiera. Francisco Munera es un oficinista gris que vive con su madre, una recalcitrante mujer que pasa los días postrada en la cama y que, por miedo a que su hijo
Monografía
monografia Rebiun26908140 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26908140 200228s2019 sp r 000 f spa c LR 751-2019 978-84-17386-37-5 UPCO0635195 UCN0435744 ES-LeU spa 821.134.2-34"20" Gancedo, Emilio 1977-) La Brigada 22 Emilio Gancedo 1ª ed., septiembre de 2019 Logroño Pepitas de calabaza 2019 Logroño Logroño Pepitas de calabaza 271 p. 21 cm 271 p. Ficción / Pepitas de calabaza 35|220 España. 1980. En una ciudad de provincias cualquiera. Francisco Munera es un oficinista gris que vive con su madre, una recalcitrante mujer que pasa los días postrada en la cama y que, por miedo a que su hijo e signifique y acabe como su padre, se dedica a darle todo tipo de consejos que empequeñecen su ya de por sí anodina existencia. En Paquito, sin embargo, nace súbitamente una ambición: publicar en la sección artas al director del diario provincial, que siempre leía su padre. Y este anhelo pueril, unido a una serie de sorprendentes coincidencias, le llevará a descubrir la existencia insospechada de unas gentes ancladas en el pasado: una achacosa partida del maquis que, pese a los años transcurridos y al manto de olvido caído sobre sus fusiles, continúa aferrada a unos ideales y a unos cuantos palmos de selva mediterránea. Sus integrantes ni siquiera recuerdan cuánto tiempo llevan emboscados, aunque siguen recordando muy bien por qué.He aquí una extraordinaria fábula sobre el devenir cíclico de la historia de España, sobre la aparente incapacidad de este país para cicatrizar sus heridas. Con La Brigada 22, Emilio Gancedo nos regala una obra rebosante de humor y ternura, de una profundidad desacostumbrada, que está en lalínea de nuestra mejor tradición literaria Ficción (Pepitas de calabaza) 35|220