Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Lesa humanidad. Argentina y...
Lesa humanidad. Argentina y Sudáfrica : reflexiones después del Mal
Katz 2010

El libro "reúne ocho ensayos de investigadores que, alcanzados por la sombra de las experiencias del mal radical, reflexionan sobre las formas de justicia; la constitución de una comunidad política luego del mal; la memoria y sus olvidos; las deudas en justicia y verdad; el papel del diálogo (con uno mismo y con los demás) y del silencio (del pensar, del remordimiento); la dimensión ética de la justicia y de la memoria; el carácter político del perdón; la relación entre justicia y venganza; el lugar de la stásis en la refundación de una comunidad; y la figura del genocidio, como obstáculo del proceso de comprensión. En otras palabras, los autores proponen la reflexión como forma de contribuir a la comprensión de aquello que, por su naturaleza, es incomprensible: la deshumanización" (Tomás Agustín Velázquez) Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Los trabajos recogidos en este libro intentan hacer frente a estos interrogantes de un modo original y apartado de todo dogmatismo. Estimulados por dos experiencias distintas -la argentina, orientada a la sanción penal de los perpetradores de los crímenes de la dictadura, y la sudafricana, articulada sobre las ideas de verdad y de reconciliación entre las víctimas y los victimarios del pasado régimen del apartheid-, los autores pretenden comprender por qué aquello que a los ojos de una comunidad puede aparecer como la solución más justa, más ética, más democrática, al problema del Mal, puede aparecer, desde otra mirada, como una opción tal vez deseable y legítima pero no la mejor en términos de justicia, de ética, ni la más acorde con la voluntad popular. Una obra imprescindible para "cuidar el pasado" si lo que se quiere es "atesorar el futuro"

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Lesa humanidad. Argentina y Sudáfrica : reflexiones después del Mal / Claudia Hilb, Lucas G. Martín, Philippe-Joseph Salazar
Editorial:
Barcelona : Katz, 2010
Descripción física:
260 p. ; 20 cm
Mención de serie:
Discusiones ; v.2031
Bibliografía:
Incluye referencias bibliográficas a pie de página
Copyright/Depósito Legal:
M 628-2015
ISBN:
9788415917069
Materia:
Materia Geográfica:
Argentina
Sudáfrica
Autores:
Punto acceso adicional serie-Título:
Discusiones (Katz) ; v.2031

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección