Descripción del título

Estos materiales se ofrecen para el estudio de la denominada Parte Especial del código penal: abarca el análisis de buena parte de los comportamientos previstos como delitos. Hemos seleccionado los que nos parecen suficientes para conocer las principales figuras, por su relevancia práctica y teórica.El docente encontrará aquí contenidos para basar sus explicaciones: hay textos descriptivos de los principales delitos (lecciones); también, explicación de conceptos usuales (tópicos); así como claves conceptuales para ayudar en la comprensión.Estos materiales han sido diseñados pensando en un estudiante que debe adoptar un papel activo y protagonista. Ha de estudiar y profundizar en los conocimientos, pero también manejarse en el uso de las categorías principales (interpretación, argumentación, concursos de normas y de delitos, determinación de la pena), así como ser capaz de tener una visión de conjunto de la materia.Estos contenidos se complementan con los que se hallan disponibles en Red en el sitio http://www.unav.es/penal/crimina
Monografía
monografia Rebiun26072210 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26072210 190603s2018 sp f 000 0 spa d 9788431333300 8431333308 S9M spa S9M 343.3/.7(460)(076) 2004 Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Pablo Crimina 3.0 Pablo Sánchez-Ostiz, Elena Íñigo Corroza, Mario Pereira Garmendia Pamplona Eunsa 2018 Pamplona Pamplona Eunsa 250 p. 250 p. Smart materials University textbook ___ 0. Fundamentos metodológicos para el estudio de la Parte especial del Derecho penal -Parte I. Delitos contra la persona y su proyección ___ 1. Delitos contra la vida, salud e integridad de las personas ___ 2. Delitos contra la libertad ___ 3. Delitos en el ámbito sexual de la persona ___ 4. Delitos contra el honor y la intimidad de las personas ___ 5. Delitos patrimonialesParte II. Delitos contra las condiciones de desarrollo personal ___ 6. Delitos contra bienes supraindividuales ___ 7. Delitos contra la fe pública ___ 8. Delitos contra la Administración Pública ___ 9. Delitos contra la Administración de Justicia ___ 10. Delitos contra la Constitución, el orden público y la Comunidad internacional ___ N. Claves conceptuales para la comprensión de la Parte especial del Derecho penalTópicos-Anexos-Anexo I. Determinación de la pena en el Ordenamiento españolAnexo II. Para elaborar un dictamen Estos materiales se ofrecen para el estudio de la denominada Parte Especial del código penal: abarca el análisis de buena parte de los comportamientos previstos como delitos. Hemos seleccionado los que nos parecen suficientes para conocer las principales figuras, por su relevancia práctica y teórica.El docente encontrará aquí contenidos para basar sus explicaciones: hay textos descriptivos de los principales delitos (lecciones); también, explicación de conceptos usuales (tópicos); así como claves conceptuales para ayudar en la comprensión.Estos materiales han sido diseñados pensando en un estudiante que debe adoptar un papel activo y protagonista. Ha de estudiar y profundizar en los conocimientos, pero también manejarse en el uso de las categorías principales (interpretación, argumentación, concursos de normas y de delitos, determinación de la pena), así como ser capaz de tener una visión de conjunto de la materia.Estos contenidos se complementan con los que se hallan disponibles en Red en el sitio http://www.unav.es/penal/crimina Derecho penal- España Delitos- España- Estudio de casos Crime- spain- Case studies Pereira Garmendia, Mario Íñigo Corroza, Elena