Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover El debate ciudadano en la C...
El debate ciudadano en la Conferencia sobre el futuro de Europa : a los 70 años de la Declaración Schuman
Marcial Pons 2020

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El debate ciudadano en la Conferencia sobre el futuro de Europa : a los 70 años de la Declaración Schuman / director, Francisco Aldecoa Luzárraga
Editorial:
Madrid : Marcial Pons, 2020
Descripción física:
553 p. ; 26 cm
Contenido:
PRÓLOGO: A los 70 años de la Declaración Schuman: l debate ciudadanoen la Conferencia sobre el Futuro de Europa/ Josep Borrell Fontelles - PREFACIO / Juan González-Barba Pera - PRESENTACIÓN: La necesidad de un debate ciudadano con la participación de la sociedad civil organizada en pie de igualdad en la Conferencia sobre el Futuro de Europa / Francisco Aldecoa Luzárraga - 1. LA POLÍTICA EUROPEA TENIENDO EN CUENTA EL ORONAVIRUS: 1.1. Ganar el salto / Enrique Barón - 1.2.¿Qué aporta la cooperación reforzada a la integracion? / Mónica Guzmán Zapater - 1.3. Setenta años de Unión: de la conferencia (europea) a la constitución (federal) / Domènec Ruiz Devesa y Alejandro Peinado García - 1.4. La UE ante el desafío de liderar la coordinación global de lapandemia en el marco del G20 / Ivette Ordóñez - 1.5. Salvar la Unión Europea del virus / Josep Mª Lloveras Soler - 2. LA DECLARACIÓN DE SCHUMAN EN EL MARCO DEL NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL FEDERALISMO EUROPEO: 2.1. A los setenta años de la Declaración Schuman / Eugenio Nasarre - 2.2. La propuesta federalista de Richard de Coudenhove-Kalergi / Juan Manuel de Faramiñán Gilbert - 2.3. La Declaración Schuman: el nacimiento de la Europa política / Igor Filibi - 2.4. Un federalismo inteligente / Alejandro Cercas Alonso - 2.5. El movimiento europeo, impulsor de la Europa federal / Agustín Ulied - 3. PARA QUÉ LA CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA: 3.1. La Conferencia sobre el Futuro de Europa: génesis y contenido: seguir haciendo Europa / Ramón Jáuregui - 3.2. La Conferencia sobre el Futuro de Europa: ¿un ejercicio de ensoñación? / José María Gil-Robles Gil-Delgado - 3.3. La Conferencia sobre el Futuro de Europa: dar un nuevo impulso a la integración europea desde la ciudadanía / Mercedes Guinea Llorente - 3.4. Unión Europea: regreso al futuro tras la pandemia / Araceli Mangas Martín - 3.5. La Conferencia sobre el Futuro de Europa: un ejercicio de democracia participativa con una evidente dimensión constitucional / Luis N. González Alonso - 3.6. Las principales posiciones de las instituciones en torno a la Conferencia / Marycruz Arcos Vargas - 3.7. Por qué reformar la Unión era necesario antes y debe serlo con más intensidad después del coronavirus: nuevas perspectivasde la Conferencia sobre el Futuro de Europa / Miguel Martínez Cuadrado - 4. DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y SOCIEDAD: 4.1. El Consejo Europeo: impulso y no veto para el desarrollo de la Unión / Carlos María Bru Purón - 4.2. ¿El derecho imperativo de la ue? ante el principio de atribución de competencias: lecciones aprendidas y pautas para un cambio / Blanca Vila - 4.3. Recuperación del modelo europeo de sociedad: la conveniencia de avanzar hacia una política social común / María Eugenia Hernández Peribáñez - 4.4. El desarrollo de un modelo digital y tecnológico propio inspirado en la ética europea /Isidro Barqueros Sánchez - 5. PROFUNDIZACIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA, UNIÓN BANCARIAY UNIÓN FISCAL: 5.1. La Conferencia sobre el Futuro de Europa y el cierre de la UEM / Román Escolano - 5.2. La profundización de la Unión económica y monetaria como instrumento para la cohesión / Isabel Jiménez Heras - 5.3. La Unión económica y monetaria: un proyecto inacabado / Diego López Garrido - 5.4. La reforma de la UEM: del documento de los cuatro presidentes a la crisis del coronavirus / Javier Doz - 5.5. La larga marcha hacia los eurobonos / Xavier Vidal-Folch - 6. EL GREEN DEAL PARA DESARROLLAR UN MODELO SOSTENIBLEQUE CONTRIBUYA A DAR UNA RESPUESTA EFECTIVA Y AMBICIOSAAL PROBLEMA ACTUAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO: 6.1. El papel de la Unión Europea como potencia normativa y diplomática ante los nuevos retos ambientales / Teresa Fajardo del Castillo - 6.2. El Green Deal para desarrollar un modelo sostenible que contribuya a dar una respuesta efectiva y ambiciosa al problema actual del cambio climático / Alberto Martín Cros - 6.3. 2020: Hacia una concepción holista de la estrategia de la UE en la lucha contra la contaminación atmosférica / Consuelo Ramón Chornet - 6.4. Un nuevo ciclo de la Unión Europea: el Green New Deal en elhorizonte / Eusebio Cadenas - 7. DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA. A): POLÍTICA EXTERIOR Y DEFENSA: 7.1. Una política exterior para Europa / Fernando M. Valenzuela - 7.2. La defensa, tema central para conseguir una Europa más fuerte en el mundo / Rubén García Servet - 7.3. Política exterior y de defensa para una Europa más fuerte / Carlos Miranda - B) POLÍTICA MIGRATORIA: 7.4. El futuro de las políticas comunes de migraciones, fronteras exteriores, asilo y refugio en la UE: disfunciones actuales y la reforma inaplazable / Juan Fernando López Aguilar y Lucas Andrés Pérez Martín - 7.5. Insuficiencia de la política inmigratoria europea / Manuel Núñez Encabo - 7.6. El debate sobre la política migratoria y de asilo en la Conferencia sobre el Futuro de Europa / José Díaz Lafuente - 8. PARTICIPACI ÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL, INTERLOCUTORES SOCIALES Y ENTES REGIONALES. A) SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA: 8.1. La importancia de la participación de la sociedad civil en la Conferencia sobre el Futuro de Europa / Victoria Rodríguez Prieto - 8.2. La visión del Movimiento europeo italiano en torno a la Conferencia europea / Virgilio Dastoli - 8.3. La visión del Movimiento europeo francés en torno a la Conferencia europea: the Conference on the Future of Europe is a unique opportunity to redesign Europe in an inclusive way / Yves Bertoncini - 8.4. La visión del Movimiento europeo alemán en torno a la Conferencia europea: the coronavirus pandemic is no reason to cancel the Conference on the Future of Europe / Linn Selle - B) INTERLOCUTORES SOCIALES: 8.5. La participación de los interlocutores sociales / Valerie Parra - 8.6. La Unión Europea es nuestra empresa común / José Alberto González-Ruiz Martínez - C) ENTES REGIONALES: 8.7. La participación regional. La Conferencia sobre el Futuro de Europa y el papel de las regiones: por la cohesión y el desarrollo / José Antonio Negrín y Gemma Durán Romero - 8.8. En busca de un nuevo encaje del hecho regional en la Unión Europea / José Luis de Castro Ruano - 8.9. Los entes locales y regionales como cadena de transmisión de las políticas europeas / María Mendieta Blanco - 8.10. La participación de la sociedad civil. La experiencia andaluza. La ciudadanía agradece la escucha y demanda más participación activa / Clara Fajardo Trigueros - 9. COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LA CONFERENCIA EUROPEA: 9.1. La insoportable ingravidez de la UE / Miguel Ángel Aguilar - 9.2. Comunicación y participación política en la UE en tiempos de desinformación / Carlos Penedo Cobo - 9.3. Una oportunidad para comunicar, agitar y debatir el proyecto europeo / Juan Cuesta Rico - 10. LA SINGULARIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EUROPEOS: 10.1. Introducción. La generación Erasmus reclama más Europa: lageneración que ha hecho posible un nuevo ciclo político / Jan Pomés López10.2. Hacia una Unión Europea más humana y regulada. ¿Una políticacomún europea para migraciones, asilo y digitalización? / Guiomar Gutiérrez Pascual - 10.3. ¿Va a poder el coronavirus deshacer el Green Deal? / Elena Pons Cabrera - 10.4. La solidaridad europea en el sector de la salud: ¿qué nos deja la covid-19? / Carlota Garcia Barcala y Sara Santana Rivero - 10.5. La aplicación factual del pilar social europeo como garantía de cercanía de la unión europea con sus ciudadanos / Ricardo Gómez Laorga - 10.6. La crisis del coronavirus: una oportunidad para vacunarnos contra el intergubernamentalismo / Álvaro Mella López - 10.7. El futuro papel de la UE en el mundo: por una acción exterior fuerte y diferenciada / Eduardo García Cancela - 10.8. El refuerzo de la acción de la Unión Europea contra las noticias falsas / Guillermo Hergueta Salomón - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO DIGITAL: DOCUMENTACIÓN FUNDAMENTAL RELATIVA A LA CONFERENCIASOBRE EL FUTURO DE EUROPA
Copyright/Depósito Legal:
M 15976-2020
ISBN:
9788491238478
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias