Descripción del título

Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las distintas áreas del Estado de bienestar. El OSE esta dirigido por el catedrático Vicenç Navarro y codirigido por la profesora Mònica Clua-Losada
Monografía
monografia Rebiun02613884 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02613884 060406s2012 sp r 000 0 spa c B 13066-2012 978-84-344-0567-7 UCLM0702839 SpMaUCTR. sap 304.2.4(460) 2004 364-787.24(460) 2004 El impacto de la crisis en las familias y en la infancia Observatorio social de España Vicenç Navarro (dir.) ; Mònica Clua-Losada (codir) 1ª ed Barcelona Ariel 2012 Barcelona Barcelona Ariel 214 p. 22 cm 214 p. Ciencias sociales. Sociología Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las distintas áreas del Estado de bienestar. El OSE esta dirigido por el catedrático Vicenç Navarro y codirigido por la profesora Mònica Clua-Losada Familia- Protección y asistencia Family Navarro, Vicenç 1937-) ed. lit Clua-Losada, Mònica ed. lit Ciencias Sociales. Sociología