Descripción del título

Aquí se presentan propuestas variadas para la enseñanza de la matemática en la educación infantil, con sugerencias de juegos, recursos y secuencias de trabajo. Se desarrollan, desde la acción, aquellos contenidos de la disciplina que en los marcos teóricos vigentes son considerados como los más apropiados para abordar en este nivel educativo. La antigua discusión acerca de la pertinencia -o no- del uso del material concreto, la geometría desde edades tempranas y las secuencias didácticas para abordar contenidos, son algunos de los temas desarrollados. La obra profundiza sobre el día a día de la clase de matemática: conocimientos matemáticos previos, la conformación de los grupos de trabajo, las relaciones entre el abordaje de la matemática y las unidades didácticas. Se analiza la articulación ente el nivel y el primer ciclo de la educación primaria, proponiendo criterios para la continuidad. No están ausentes la fuerza de lo lúdico y la vivencia emocional que caracteriza a los primeros aprendizajes. Se reflexiona acerca de la evaluación de los aprendizajes significativos en el nivel inicial y se proponen ideas para llevarla adelante
Trabajar con colecciones en el nivel inicial Irma Elena Saiz y Graciela Aisemberg El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños María Emilia Quaranta y Beatriz Ressia de Moreno Las decisiones del "día tras día" de la actividad matemática Edith Weinstein De la sala de cinco a primer año. Continuidades en el área matemática. Propuestas de articulación Fernanda Penas Razones y emociones para jugar con la matemática en nivel inicial Adriana Fresquet y María Luisa Porcar Planificación de secuencias didácticas Alicia González Lemmi El desafío de evaluar los aprendizajes matemáticos Adriana Marisa Cañellas
Monografía
monografia Rebiun26139280 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26139280 ta 130503s2013 ag 000 0 spa d 9789875380974 UGR 51 372.47 Enseñar matemática números, formas, cantidades y juegos Buenos Aires Noveduc 2013 Buenos Aires Buenos Aires Noveduc 128 p. ; 26 cm 128 p. ; 0 a 5, la educación en los primeros años 56 Aquí se presentan propuestas variadas para la enseñanza de la matemática en la educación infantil, con sugerencias de juegos, recursos y secuencias de trabajo. Se desarrollan, desde la acción, aquellos contenidos de la disciplina que en los marcos teóricos vigentes son considerados como los más apropiados para abordar en este nivel educativo. La antigua discusión acerca de la pertinencia -o no- del uso del material concreto, la geometría desde edades tempranas y las secuencias didácticas para abordar contenidos, son algunos de los temas desarrollados. La obra profundiza sobre el día a día de la clase de matemática: conocimientos matemáticos previos, la conformación de los grupos de trabajo, las relaciones entre el abordaje de la matemática y las unidades didácticas. Se analiza la articulación ente el nivel y el primer ciclo de la educación primaria, proponiendo criterios para la continuidad. No están ausentes la fuerza de lo lúdico y la vivencia emocional que caracteriza a los primeros aprendizajes. Se reflexiona acerca de la evaluación de los aprendizajes significativos en el nivel inicial y se proponen ideas para llevarla adelante Trabajar con colecciones en el nivel inicial Irma Elena Saiz y Graciela Aisemberg El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños María Emilia Quaranta y Beatriz Ressia de Moreno Las decisiones del "día tras día" de la actividad matemática Edith Weinstein De la sala de cinco a primer año. Continuidades en el área matemática. Propuestas de articulación Fernanda Penas Razones y emociones para jugar con la matemática en nivel inicial Adriana Fresquet y María Luisa Porcar Planificación de secuencias didácticas Alicia González Lemmi El desafío de evaluar los aprendizajes matemáticos Adriana Marisa Cañellas Matemáticas Educación Primaria