Descripción del título

Resumen: La Mutilación Genital Femenina encierra un claro trato discriminatorio contra la mujer además de constituir una manifiesta forma de violencia sexual. Esta obra se pregunta por las concepciones que tratan de legitimar esta brutal tradición, por qué se anima en ciertos países a su mantenimiento, cómo ha reaccionado la legislación internacional y española ante esta práctica inaceptable, y qué retos tenemos ante nosotros en el siglo XXI en aras de prevenirla, castigarla y abolirla. Se asume una vertiente de estudio multidisciplinar, a sabiendas de que estamos ante una realidad compleja que exige una aproximación integral por no tratarse de un mero conflicto cultural
Monografía
monografia Rebiun26250777 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun26250777 180403s2017 sp 000 0 spa d V 3063-2017 1123017309 9788491695240 8491695249 UMH 991000771489706331 UM0695045 UAM 991008250242204211 UCLM0811306 ICAB0104275 UCEU on1029577657 CBUC 991051379289706706 CBUC 991001056169706713 CBUC 991040650719706706 CBUC 991004304579706708 CBUC 991009429289706709 UCAR 991008109126804213 CUNEF 991000485439308131 CBUC 991003702022806714 ESUCM spa ESUCM ESUCM S9M ESPLC 343.615-055.2(4-672UE) 2004 392.16 2015 343.4-055.2 Hermida del Llano, Cristina La mutilación genital femenina el declive de los mitos de legitimación Cristina Hermida del Llano Valencia Tirant lo Blanch 2017 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 231 p. 21 cm 231 p. Monografías Bibliografía: p. [217]-225 Índice: 1 . El relativismo cultural: mitos de legitimación de la mutilación genital femenina -- 2. Legislación internacional y europea contra la mutilación genital femenina -- 3. La mutilación genital femenina desde la perspectiva jurídica española -- 4. El derecho de asilo en España y en la Unión Europea ante casos de mutilación genital femenina. La cuestión de género -- 5. Retos pendientes frente a la mutilación genital femenina -- Conclusiones finales Resumen: La Mutilación Genital Femenina encierra un claro trato discriminatorio contra la mujer además de constituir una manifiesta forma de violencia sexual. Esta obra se pregunta por las concepciones que tratan de legitimar esta brutal tradición, por qué se anima en ciertos países a su mantenimiento, cómo ha reaccionado la legislación internacional y española ante esta práctica inaceptable, y qué retos tenemos ante nosotros en el siglo XXI en aras de prevenirla, castigarla y abolirla. Se asume una vertiente de estudio multidisciplinar, a sabiendas de que estamos ante una realidad compleja que exige una aproximación integral por no tratarse de un mero conflicto cultural Mutilación genital femenina- Derecho y legislación- España Mutilación genital femenina- Derecho internacional Clitoridectomy- Law and legislation- Spain Clitoridectomy- International law Monografías (Tirant lo Blanch)