Descripción del título

La presente obra es el resultado de un vasto proyecto de investigación, a iniciativa del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es analizar la presencia/ausencia de las mujeres en el patrimonio español a través de sus museos
Monografía
monografia Rebiun02637173 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02637173 130219s2012 sp a 001 0 spa c M 34555-2012 978-84-245-1268-2 UCAR 991007962695204213 ULPGC0688904 UPVA 990005482880203706 BRCM0999357 UPNA0403076 UAM 991004982779704211 CBUC 991026067959706706 MECDBC 39331 SpMaUCBB. spa 7.071-055.2 2004 7:141.72 2004 141.72:7 2004 069:316 2004 El protagonismo de las mujeres en los museos Marián López Fdez. Cao, Antonia Fernández Valencia, Asunción Bernárdez Rodal (eds.) 1ª ed Madrid Fundamentos 2012 Madrid Madrid Fundamentos 235 p. 235 p. Colección Ciencia. Serie Género 342 Referencias bibliográficas Museos y género : patrimonio y educación para la igualdad Marián López Fdez. Cao. -- Historia de las mujeres en los museos, La : discursos, realidades y protagonismos Antonia Fernández Valencia. -- Hacia una educación museográfica en equidad : la biografía situada como eje educativo Marián López Fdez. Cao. -- Sobre públicos, museos y feminismos Asunción Bernández Rodal. -- Ausencia /presencia de las mujeres en los museos de ciencia, La : el ejemplo del Museo Geominero (IGME) Ana Rodrigo Sanz. -- Tratamiento del género en el Museo de Evolución Humana (Burgos), El Aurora Martín Nájera y Marcos Terradillos Bernal. -- "Solo para tus ojos" : una mirada feminista a los museos de ciencias Mª S. Paloma Alcala Cortijo. -- ¿Qué museos?, ¿qué mujeres? María Bolaños. -- Ausencia o presencia de las mujeres en los museos de historia, La : el caso del Museo Arqueológico Nacional Margarita Moreno Conde. -- Hisotira contada, La : Museo Arqueológico de Córdoba Mª Dolores Baena Alcántara. -- Velos y desvelos : el tejido y otras "artes diminutas" como fuentes históricas Ana Iriarte. -- Papel de las mujeres en la recuperación del patrimonio cultural español, El Isabel Argerich y Judith Ara Lázaro. -- Ausencia/presencia de las mujeres en los museos con colecciones artísticas, La : el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Mª Concepción Martínez Tejedor y Elvira Cámara López. -- Ausencias invisibles, Las : los sesgos de género en las políticas de adquisición de obras de arte : el caso del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Yolanda Beteta Martín. -- Conciencia de género en el Museo del Traje : Centro de investigación del patrimonio etnológico Helena López del Hierro. -- Programando desde una perspectiva de género : prácticas feministas en museos y centros de arte contemporáneo Rocío de la Villa Ardura. -- Museum of one's own, A : la red de los museos de mujeres Bettina Bab La presente obra es el resultado de un vasto proyecto de investigación, a iniciativa del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo objetivo es analizar la presencia/ausencia de las mujeres en el patrimonio español a través de sus museos Feminismo y arte- Ensayos Mujeres artistas- Ensayos Mujeres- En el arte- Ensayos Rol sexual en el arte- Ensayos Museos- Aspectos sociales- España Museos y educación- España Sexismo en el arte- Ensayos Feminism and art- Essays Women artists- Essays Sex role in art- Essays Women in art- Essays Museums- Social aspects- Spain Museums- Educational aspects- Spain Sexism in art- Essays López Fernández Cao, Marián Fernández Valencia, Antonia Bernárdez Rodal, Asunción Rodrigo, Ana Rodrigo Sanz) Martín Nájera, Aurora Terradillos Bernal, Marcos Alcalá Cortijo, María Soledad Paloma Bolaños, María Moreno Conde, Margarita Baena Alcántara, María Dolores Iriarte, Ana Argerich, I. Ara, Judith Martínez Tejedor, María Concepción Cámara López, Elvira Beteta Martín, Yolanda López del Hierro D'Aubarede, Helena Villa Ardura, Rocío de la Bab, Bettina Universidad Complutense de Madrid Instituto de Investigaciones Feministas (Madrid) Colección Ciencia (Fundamentos). Serie Género 342