Descripción del título

Desde la arquitectura no solo se construyen lugares con acero, madera, hormigón o cristal, sino también con la acción y la mirada. A través de derivas realizadas en distintas ciudades se establecen diferentes maneras de percibir la realidad urbana, maneras que a menudo quedan sepultadas bajo las representaciones dominantes de la ciudad. Construir documentos que muestren la ciudad desde ópticas tangenciales, relacionadas con visiones subjetivas y vivencias concretas, va más allá de un mero ejercicio de representación. Los mapas de derivas urbanas expuestos en este artículo ponen de manifiesto relaciones intensas con la ciudad a través de la acción que resultan en nuevas visiones urbanas. Nuevas maneras de percibir la ciudad abren caminos a nuevos modos de entender la rica realidad urbana, que a su vez inauguran nuevos modos de transformarla desde el proyecto arquitectónico. El sentido último de las derivas presentadas es la de abrirse a la riqueza de la ciudad para descubrir en ella múltiples niveles de sentido que sugieren nuevas maneras de transformar la ciudad.
Analítica
analitica Rebiun27433941 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27433941 210202s2014 esp||0| s 0 ||spa d UAN0118773 UAN spa Derivas urbanas Recurso electrónico] : la ciudad extrañada Roger Paez i Blanch. Este artículo se encuentra disponible en su edición impresa y electrónica. Los datos para su localización están accesibles a través del enlace al título de la publicación. Su acceso electrónico es a través del enlace de Acceso al documento. Resumen y palabras clave: p. 51. Bibliografía: p. 53. Dominio público. Desde la arquitectura no solo se construyen lugares con acero, madera, hormigón o cristal, sino también con la acción y la mirada. A través de derivas realizadas en distintas ciudades se establecen diferentes maneras de percibir la realidad urbana, maneras que a menudo quedan sepultadas bajo las representaciones dominantes de la ciudad. Construir documentos que muestren la ciudad desde ópticas tangenciales, relacionadas con visiones subjetivas y vivencias concretas, va más allá de un mero ejercicio de representación. Los mapas de derivas urbanas expuestos en este artículo ponen de manifiesto relaciones intensas con la ciudad a través de la acción que resultan en nuevas visiones urbanas. Nuevas maneras de percibir la ciudad abren caminos a nuevos modos de entender la rica realidad urbana, que a su vez inauguran nuevos modos de transformarla desde el proyecto arquitectónico. El sentido último de las derivas presentadas es la de abrirse a la riqueza de la ciudad para descubrir en ella múltiples niveles de sentido que sugieren nuevas maneras de transformar la ciudad. Título, resumen y palabras clave en español e inglés. Deriva Ciudad Mapa Cartografía operativa Desorientación Situacionista Patafísica Psicogeografía Rita_Revista indexada de textos académicos Madrid : Redfundamentos. -- 2014, n. 1, p. 120-129. 2386-7027 Rita_Revista indexada de textos académicos 2014, n. 1, p. 120-129. 2386-7027