Descripción del título

Podemos los docentes promover que el alumnado esté más interesado en aprender y no tanto en la 'nota'? Podríamos imaginarnos todo un curso sin dar ninguna 'nota' y, solamente al final, consensuar una calificación? Tal vez este sea un deseo que muchos tenemos y que, si queremos que se convierta en realidad, exige que reexaminemos a fondo el sentido y la práctica de la evaluación. Esta revisión parte de la asunción de que la función fundamental de la evaluación es regular todo el proceso de aprendizaje, es decir, centrar su fuerza en un buen feedback, que ayude al alumnado a tomar buenas decisiones para identificar qué hace ya suficientemente bien y cómo puede vencer los obstáculos que le vayan surgiendo. Condiciones necesarias son, por una parte, el cambio en el estatus del error, a fin de que se perciba como algo normal y el punto de partida para aprender. Y, por otra, el paso del protagonismo de la evaluación al alumnado, dado que es este quien tiene que corregirse y encontrar los mejores caminos para reconocer los aciertos y avanzar en la superación de las dificultades.Sobra decir que esta nueva perspectiva de lo que tradicionalmente hemos entendido por evaluar no se puede reducir a decir a los alumnos que se autoevalúen, ya que, para que lo hagan de forma autónoma, es necesario cambiar otros muchos aspectos de la práctica escolar. Es una transformación que requiere tiempo, pero a medida que se va interiorizando, la evaluación pasa a ser útil y gratificante para todos, aprendices y docentes.
Monografía
monografia Rebiun27522781 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27522781 200412t2020uuuusp a|||fsn|n 000-0|spa|c 84-18083-80-8 9788418083587 9788418083808 UPSA ELB163527 UPCT u538118 UPNA0531984 UFV0682395 UPVA 997931578703706 UAM 991008109158004211 UPM 991006003285104212 CBUC 991003571558006714 CBUC 991009635884706719 CBUC 991012593019706708 CBUC 991010518202606709 CBUC 991000890841706712 CBUC 991010518202606709 UCAR 991008350805204213 UMO 164269 UMA.RE 37 Sanmartí Puig, Neus Evaluar y aprender Recurso electrónico] un único proceso Neus Sanmartí Puig Barcelona Ediciones Octaedro 2020 Barcelona Barcelona Ediciones Octaedro El Diario de la Educación. Recursos educativos Incluye bibliografía Podemos los docentes promover que el alumnado esté más interesado en aprender y no tanto en la 'nota'? Podríamos imaginarnos todo un curso sin dar ninguna 'nota' y, solamente al final, consensuar una calificación? Tal vez este sea un deseo que muchos tenemos y que, si queremos que se convierta en realidad, exige que reexaminemos a fondo el sentido y la práctica de la evaluación. Esta revisión parte de la asunción de que la función fundamental de la evaluación es regular todo el proceso de aprendizaje, es decir, centrar su fuerza en un buen feedback, que ayude al alumnado a tomar buenas decisiones para identificar qué hace ya suficientemente bien y cómo puede vencer los obstáculos que le vayan surgiendo. Condiciones necesarias son, por una parte, el cambio en el estatus del error, a fin de que se perciba como algo normal y el punto de partida para aprender. Y, por otra, el paso del protagonismo de la evaluación al alumnado, dado que es este quien tiene que corregirse y encontrar los mejores caminos para reconocer los aciertos y avanzar en la superación de las dificultades.Sobra decir que esta nueva perspectiva de lo que tradicionalmente hemos entendido por evaluar no se puede reducir a decir a los alumnos que se autoevalúen, ya que, para que lo hagan de forma autónoma, es necesario cambiar otros muchos aspectos de la práctica escolar. Es una transformación que requiere tiempo, pero a medida que se va interiorizando, la evaluación pasa a ser útil y gratificante para todos, aprendices y docentes. https://octaedro.com/libro/evaluar-y-aprender-un-unico-proceso Estudiantes- Evaluación Enseñanza Aprendizaje- Evaluación Educación