Descripción del título
Introducción a la termodiná...
Este manual reúne los contenidos y métodos de trabajo relevantes en un programa introductorio de termodinámica clásica, utilizando para ello una presentación accesible de la teoría y de los procedimientos en los que el autor, gracias a su prolongada experiencia docente, ha comprobado que los estudiantes tienen más dificultades. Entre otras ayudas didácticas, se incluyen listas de los conceptos fundamentales, cuestiones teóricas, ejemplos numéricos resueltos y comentados, consejos sobre buenas prácticas, etc. La base matemática indispensable es recordada en epígrafes específicos, con el nivel necesario para trabajar con rigor pero sin extenderla a temas avanzados, que pueden posponerse hasta una eventual segunda revisión de la materia, en un curso de postgrado o máster. El contenido abarca desde los conceptos básicos y las cuatro leyes de la termodinámica, hasta las definiciones de energía libre y potencial químico, dejando el camino preparado para la posterior aplicación de la termodinámica clásica al equilibrio químico, de fases, superficial, de electrodo y otros tópicos de interés en Química, Ingeniería y titulaciones afines
Monografía
monografia Rebiun27629266 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun27629266 200522s2019 espa b 001 0 spa d 978-84-17595-32-6 BUSC glg BUDC 536.7 Carrazana García, Jorge Antonio Introducción a la termodinámica clásica [Texto impreso] Santiago de Compostela Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico 2019 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico 313 p. il 313 p. USC, Editora. Manuais 21 Inclúe referencias bibliográficas e índice Este manual reúne los contenidos y métodos de trabajo relevantes en un programa introductorio de termodinámica clásica, utilizando para ello una presentación accesible de la teoría y de los procedimientos en los que el autor, gracias a su prolongada experiencia docente, ha comprobado que los estudiantes tienen más dificultades. Entre otras ayudas didácticas, se incluyen listas de los conceptos fundamentales, cuestiones teóricas, ejemplos numéricos resueltos y comentados, consejos sobre buenas prácticas, etc. La base matemática indispensable es recordada en epígrafes específicos, con el nivel necesario para trabajar con rigor pero sin extenderla a temas avanzados, que pueden posponerse hasta una eventual segunda revisión de la materia, en un curso de postgrado o máster. El contenido abarca desde los conceptos básicos y las cuatro leyes de la termodinámica, hasta las definiciones de energía libre y potencial químico, dejando el camino preparado para la posterior aplicación de la termodinámica clásica al equilibrio químico, de fases, superficial, de electrodo y otros tópicos de interés en Química, Ingeniería y titulaciones afines Termodinámica Universidad de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico ed Introducción a la termodinámica clásica [Recurso electrónico] 9788417595746 USC, Editora. Manuais 21