Descripción del título

Este libro es el resultado de un sistemático proceso de observación de las audiencias de conciliación en las que participan las parejas separadas que acuden al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la asignación de la custodia de sus hijos. Esta obra aborda desde una perspectiva psicosocial y psicoanálitica, los perfiles problemáticos surgidos de las experiencias de divorcio o separación, teniendo en cuenta las lógicas de reclamación y de demanda particulares de cada situación, así como los modos y las fuentes sociojurídicas que orientan la atención profesional y la protección institucional de los derechos del niño. Los rasgos problemáticos identificados permiten analizar los posiciones subjetivas de cada uno de los miembros de la expareja con respecto al conflicto, así como interpretar las singularidades del padre y de la madre para asumirlas en el contexto de la historia vivida como pareja y con el hijo, por lo que es necesario también identificar los riesgos de vulneración de los niños durante este proceso. Lo anterior se lleva a cabo con el fín de explicar emociones y reacciones subjetivas que parecen incomprensibles para el observador externo e incluso para el propio sujeto que las experimenta - en este caso los hijos -. Además, los rasgos problemáticos identificados permiten evidenciar los límites de las intermediaciones conciliatorias de la institución. En este orden de ideas, los tres discursos contemporáneos que sustentan el análisis de los aspectos registrados son: el de los derechos, como marco jurídico de interpretación y de acción institucional; el de la disyunción entre parentalidad y conyugalidad, como territorios que actualmente se diferencian para la intervención del Estado como tercero social, y el de los imperativos de la ley del bienestar, como demandas insoslayables que recaen hoy sobre las funciones de crianza y socialización de los progenitores
Monografía
monografia Rebiun28435611 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28435611 m o u cr cn||||||||| 210315s2014 ck frb 001 0 spa d 9789587617597 9789587617580 FINmELB spa rda FINmELB UMA.RE 316.363.52 López Díaz, Yolanda 1948-) autor La custodia de los hijos en las parejas separadas conflictos privados y obligaciones públicas Yolanda López Díaz 1ª ed Bogotá Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Vicerrectoría de Investigación 2014 Bogotá Bogotá Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Vicerrectoría de Investigación 68 páginas 68 páginas Texto txt rdacontent computadora c rdamedia/spa recurso en línea cr rdacarrier/spa Serie Techné Incluye referencias bibliográficas Este libro es el resultado de un sistemático proceso de observación de las audiencias de conciliación en las que participan las parejas separadas que acuden al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la asignación de la custodia de sus hijos. Esta obra aborda desde una perspectiva psicosocial y psicoanálitica, los perfiles problemáticos surgidos de las experiencias de divorcio o separación, teniendo en cuenta las lógicas de reclamación y de demanda particulares de cada situación, así como los modos y las fuentes sociojurídicas que orientan la atención profesional y la protección institucional de los derechos del niño. Los rasgos problemáticos identificados permiten analizar los posiciones subjetivas de cada uno de los miembros de la expareja con respecto al conflicto, así como interpretar las singularidades del padre y de la madre para asumirlas en el contexto de la historia vivida como pareja y con el hijo, por lo que es necesario también identificar los riesgos de vulneración de los niños durante este proceso. Lo anterior se lleva a cabo con el fín de explicar emociones y reacciones subjetivas que parecen incomprensibles para el observador externo e incluso para el propio sujeto que las experimenta - en este caso los hijos -. Además, los rasgos problemáticos identificados permiten evidenciar los límites de las intermediaciones conciliatorias de la institución. En este orden de ideas, los tres discursos contemporáneos que sustentan el análisis de los aspectos registrados son: el de los derechos, como marco jurídico de interpretación y de acción institucional; el de la disyunción entre parentalidad y conyugalidad, como territorios que actualmente se diferencian para la intervención del Estado como tercero social, y el de los imperativos de la ley del bienestar, como demandas insoslayables que recaen hoy sobre las funciones de crianza y socialización de los progenitores Custody of children- Colombia Separation (Law)- Colombia Separación conyugal Custodia de niños Derechos del niño Bienestar familiar Libros electrónicos Serie Techné