Descripción del título

La mitad de la población mundial, las mujeres, han sido excluidas de la Historia del Arte, relegadas a ser meras espectadoras, inspiradoras o agentes pasivos de unos hechos que también protagonizaron o de los que fueron partícipes, si bien desde los márgenes. Este libro analiza el mecenazgo y coleccionismo de algunas mujeres destacadas, no sólo reinas, que se sirvieron de las artes figurativas, la arquitectura y la música para manifestar su autoridad y su entidad, más que su identidad, así como los casos de varias artistas que gozaron de un reconocimiento silenciado después por los expertos al construir el relato de la Historia del Arte. Su visibilidad no debe hacernos creer que siempre estuvieron ahí y disfrutaron los mismos derechos que sus colegas varones, pues, en la mayoría de los casos, ellas tuvieron que recorrer un camino lleno de dificultades para alcanzar sus metas, al amparo de su condición social, su estado civil o de los resquicios que dejaban las propias leyes. También compartimos el esfuerzo de algunas mujeres por caracterizar de un modo primordial sus espacios habitacionales o su identidad pública y privada, sorteando las más privilegiadas los prejuicios de su época, aunque otras veces ellas mismas sirvieron para reforzar los estereotipos de la cultura patriarcal dominante, que utilizó su imagen icónica para consolidar el discurso oficial. Por último, asistimos a la lenta redefinición de algunos roles de género tradicionales, cuando las mujeres ganaron protagonismo en el control de la formación artística y la gestión del patrimonio, todavía de manera honorífica y en cierto sentido marginal, pues incluso ya en el siglo XX, su presencia, por lo general dinamizadora y muy profesional, sigue aún "envuelta en silencios"
Monografía
monografia Rebiun28465360 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28465360 210603s2021 espa | |||| 000 0 spa 978-84-17301-64-4 MECDBC 81107 IAPH143640621 UAM 991008054452704211 ULL0619377 UM0748637 BRCM1939314 ULPGC0774751 UOV2103987 UCN0436221 UR0468437 CBUC 991004434869706706 UCLM0850622 BCV0155713 ULL 396:7.04 7.04:396 Las mujeres y las artes mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas Beatriz Blasco Esquivias, Jonatan Jair López Muñoz, Sergio Ramiro Ramírez (eds.). Madrid Abada Editores 2021. Madrid Madrid Abada Editores 842 p. il. 24 cm 842 p. Lecturas. Historia Bibliogr. por cada contribución. La mitad de la población mundial, las mujeres, han sido excluidas de la Historia del Arte, relegadas a ser meras espectadoras, inspiradoras o agentes pasivos de unos hechos que también protagonizaron o de los que fueron partícipes, si bien desde los márgenes. Este libro analiza el mecenazgo y coleccionismo de algunas mujeres destacadas, no sólo reinas, que se sirvieron de las artes figurativas, la arquitectura y la música para manifestar su autoridad y su entidad, más que su identidad, así como los casos de varias artistas que gozaron de un reconocimiento silenciado después por los expertos al construir el relato de la Historia del Arte. Su visibilidad no debe hacernos creer que siempre estuvieron ahí y disfrutaron los mismos derechos que sus colegas varones, pues, en la mayoría de los casos, ellas tuvieron que recorrer un camino lleno de dificultades para alcanzar sus metas, al amparo de su condición social, su estado civil o de los resquicios que dejaban las propias leyes. También compartimos el esfuerzo de algunas mujeres por caracterizar de un modo primordial sus espacios habitacionales o su identidad pública y privada, sorteando las más privilegiadas los prejuicios de su época, aunque otras veces ellas mismas sirvieron para reforzar los estereotipos de la cultura patriarcal dominante, que utilizó su imagen icónica para consolidar el discurso oficial. Por último, asistimos a la lenta redefinición de algunos roles de género tradicionales, cuando las mujeres ganaron protagonismo en el control de la formación artística y la gestión del patrimonio, todavía de manera honorífica y en cierto sentido marginal, pues incluso ya en el siglo XX, su presencia, por lo general dinamizadora y muy profesional, sigue aún "envuelta en silencios" Mujeres artistas Mujeres en el arte Blasco Esquivias, Beatriz 1960-) López Múñoz, Jonatan Jair 1992-) Ramiro Ramírez, Sergio 1989-)