Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Neotectónica y tectónica ac...
Neotectónica y tectónica activa del sector centro-occidental de la región de Murcia y sur de Almería (Cordillera Bética, España)
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones 2003

En relación con los objetivos generales que se desprenden del título de la Tesis, en esta investigación se ha llevado a cabo un estudio pluridisciplinar dirigido al entendimiento de la actividad sísmica y paleosísmica en la zona de falla de Alham de Murcia y su entorno, y en el Sur de la Región de Almería. Se han aplicado metodologías de cartografía geológico-estructural, análisis estructural, análisis paleosísmico, geofísica, geomorfología y estudio de formaciones superficiales, estratigrafía, dataciones absolutas y análisis sismotectónico. De la aplicación de estas metodologías se desprenden una serie de resultados en cuanto a la identificación y caracterización de estructuras de deformación cosísmica, segmentación tectónica ysismotectónica. Se aporta una cartografía geológico-estructural de carácter neotectónico tanto a escala regional como local. De la aplicación de las metodologías de tipo estructural-neotectónico se han deducido las modificaciones a diversas escalas que presenta el campo o campos de esfuerzos activos desde el Mioceno Medio. Se aportan modelos cinemáticos y dinámicos que ayudan a comprender dichas modificaciones. Mediante la utilización de criterios estructurales y paleosísmicos, se ha realizado una segmentación tectónica de la Falla de Alhama de Murcia, a partir de los cuales se deduce la sismicidad potencial que puede generar dicha falla. De la aplicación de la metodología geofísica se deduce la existencia de fallas ocultas posiblemente activas en el interior de la Depresión del Guadalentín. El estudio sismotectónico muestra la existencia de un mecanismo de actividad sísmica de tipo (terremoto compuesto) que se repite de forma sistemática en el sureste de la Cordillera Bética. Asimismo, se aportan interpretaciones tectónicas coherentes con la estructura geológica local para las series sísmicas instrumentales más importantes acaecidas en la zona. Finalmente, como aportación más aplicada cabe destacar que de esta investigación se extraen datos de tipo paleosísmico, estructural y sismotectónico que son de aplicación en futuros estudios de peligrosidad sísmica y de mecánica de los terremotos

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Neotectónica y tectónica activa del sector centro-occidental de la región de Murcia y sur de Almería (Cordillera Bética, España) [ Recurso electrónico] / José J. Martínez Díaz ; [director José Luis Hernández Enrile]
Editorial:
Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2003
Descripción física:
1 online resource
Tesis:
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Geodinámica, leída el 10-03-1999
ISBN:
9788466916011
8466916016
Materia:
Entidades:
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Geológicas. Departamento de Geodinámica
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Geológicas. Departamento de Geodinámica
Título preferido:
Tesis doctorales publicadas Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. 1999. [Recurso electrónico]
Tesis doctorales publicadas Universidad Complutense. Facultad de Ciencias Geológicas. 1999. [Recurso electrónico]
Enlace a formato físico adicional:
Neotectónica y tectónica activa del sector centro-occidental de la región de Murcia y sur de Almería (Cordillera Bética, España)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias