Descripción del título

El Reglamento (UE) nº 2016/1103 constituye la normativa de referencia sobre los regímenes económicos matrimoniales transfronterizos. Superando la complejidad y dificultades técnicas del Reglamento, el presente estudio realiza un análisis exhaustivo del mismo sistematizado entorno en dos grandes partes: la relativa al marco regulador, incluyendo el régimen matrimonial legal y pactado y el ámbito de la aplicación de lal ey rectora; y la relativa a los litigios, determinando el tribunal competente y el sistema de reconocimiento de decisiones. El análisis se realiza integrando la interpretación rigurosa de las normas europeas con la realidad práctica y con la utilización de casos ejemplificativos para cada sector de problemas. El trabajo se completa con abundantes referencias de Derecho comparado, que evidencianlas diferencias sustanciales que existen eneste ámbito. Resulta, por tanto, una obra de consulta imprescindible para jueces, notarios, abogados ocualquier otro profesional que realice funciones deasesoramien to matrimonial
Monografía
monografia Rebiun28629223 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28629223 210611s2021 sp r 000 0 spa c V 504-2021 978-84-1355-876-9 UDE 991006571682203351 UCA (282834) UM0743910 UOV2101730 ULL0619790 ULPGC0773472 UCLM0850088 CBUC 991003493519706706 CUNEF 991000485273908131 CBUC 991003701970806714 esvaltl spa BUS ES-LeU rdc 341.9 Jiménez Blanco, Pilar autor Regímenes económicos matrimoniales transfronterizos un estudio del reglamento (UE) nº 2016/1103 Pilar Jiménez Blanco Valencia Tirant lo Blanch 2021 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 407 p. 21 cm 407 p. Tirant monografías Jurisprudencia citada: p. 402-407 Bibliogr.: p. [389]-402 El Reglamento (UE) nº 2016/1103 constituye la normativa de referencia sobre los regímenes económicos matrimoniales transfronterizos. Superando la complejidad y dificultades técnicas del Reglamento, el presente estudio realiza un análisis exhaustivo del mismo sistematizado entorno en dos grandes partes: la relativa al marco regulador, incluyendo el régimen matrimonial legal y pactado y el ámbito de la aplicación de lal ey rectora; y la relativa a los litigios, determinando el tribunal competente y el sistema de reconocimiento de decisiones. El análisis se realiza integrando la interpretación rigurosa de las normas europeas con la realidad práctica y con la utilización de casos ejemplificativos para cada sector de problemas. El trabajo se completa con abundantes referencias de Derecho comparado, que evidencianlas diferencias sustanciales que existen eneste ámbito. Resulta, por tanto, una obra de consulta imprescindible para jueces, notarios, abogados ocualquier otro profesional que realice funciones deasesoramien to matrimonial Bienes colectivos- Unión Europea, Países de la Derecho internacional privado