Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

A.D.L.A.N y la promoción de...
A.D.L.A.N y la promoción de jóvenes artistas: Ramón Marinello, Jaume Sans y Eudald Serra
Ediciones Complutense 2018-04-03

La asociación A.D.L.A.N. (Amics De L'Art Nou [Amigos del Arte Nuevo]) fue, hasta el estallido de la Guerra Civil, la promotora de toda una serie de actividades artísticas de vanguardia en la Barcelona de la década de 1930. De ADLAN se ha estudiado con detalle la organización de exposiciones para difundir el arte internacional de vanguardia, como la exposición de Hans Arp, Picasso, Alexander Calder, Joan Miró, etc. Pero no podemos olvidar que en esta labor de difusión del "arte nuevo" tuvo un papel destacado la promoción de jóvenes artistas catalanes del momento, cuyo ejemplo paradigmático fue la exposición ADLAN presenta tres escultors nous. Ramon Marinello, Jaume Sans i Eudald Serra, en las Galerias Catalonia de Barcelona en marzo de 1935. El objetivo de este artículo es analizar dicha exposición en su contexto social y artístico, así como explorar la posterior y divergente trayectoria artística de estos tres escultores tras la Guerra Civil

A.D.L.A.N. (Amics de l'Art Nou [Friends of New Art]) was, until the outbreak of the Spanish Civil War, the most important promoter of avant-garde artistic activities in the Barcelona of the 1930s. ADLAN's organization of exhibitions to spread international avant-garde art has been studied in detail, such as in the exhibition by Hans Arp, Picasso, Alexander Calder, Joan Miró, etc. But we can not forget that in this work of diffusion of the "new art" the promotion of young Catalan artists of the moment had a prominent role within the elite of Barcelona. The paradigmatic example was the exhibition ADLAN presents three new sculptors. Ramon Marinello, Jaume Sans and Eudald Serra, at the Galleries Catalonia in Barcelona (March 1935). The aim of this article is to analyze this exhibition in its social and artistic context, as well as to explore the later and divergent artistic trajectory of these three sculptors after the Spanish Civil War

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
A.D.L.A.N y la promoción de jóvenes artistas: Ramón Marinello, Jaume Sans y Eudald Serra [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-04-03
Tipo Audiovisual:
ADLAN; avantgarde; Serra; Sans; Marinello
Humanidades; Historia del Arte; Arte
ADLAN; vanguardia; Serra; Sans; Marinello
Variantes del título:
A.D.L.A.N and the promotion of young artists: Ramón Marinello, Jaume Sans and Eudald Serra
Documento fuente:
Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 30 Núm. 2 (2018); 225-242
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Arte, Individuo y Sociedad; Vol. 30 Núm. 2 (2018); 225-242
Arte, Individuo y Sociedad; Vol 30 No 2 (2018); 225-242
1988-2408
1131-5598
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/56432/4564456546903
/*ref*/Aranda, F. (1981). Grupo de Tenerife. En El surrealismo español (pp. 130-132). Barcelona: Editorial Lumen
/*ref*/Arasa, D. (2001). El escultor y etnólogo Serra, testigo de la resistencia del Japón. En Arasa, D. Los españoles en la Guerra del Pacífico (pp. 335-344). Barcelona: Laia libros
/*ref*/Bonet, P., Guerrero, M., Minguet, J.M y Peran, M. (1977). ADLAN i el circ frediani. (cat. exp. 19 diciembre 1997 - 1 de marzo 1998). Mataró: Patronat Municipal de Cultura
/*ref*/Brihuega, J. (1982). La Vanguardia y la República. Madrid: Ediciones Cátedra
/*ref*/Cassanyes, M. A. (1935), "Tres escultores nuevos, Ramón Marinello, Jaime Sans y Eudaldo Serra". AC, año V, nº 20, 1935, pp. 38-39. https://issuu.com/faximil/docs/1935-ac-20?e=1018559/10807910
/*ref*/Cimadomo, G. y Martínez, P. (2005). "Un acercamiento a las vanguardias artísticas: convergencia entre GATCPAC y ADLAN". DC Papers, Revista de crítica y teoría de la arquitectura, nº 13-14, pp. 120-126
/*ref*/Combalia, V. (1993). Los años 20-30. El impacto del primer Miró. En Combalia, V. Ver Miró. La irradiación de Miró en el arte español. (cat. exp.15 abril-6 junio 1993) (pp. 20-43). Barcelona: Fundación La Caixa
/*ref*/Corredor-Matheos, J., Giralt-Miracle, D., Molas, J., Minguet Batllori, J.M., y Vidal i Oliveras, J. (1992). Las vanguardias en Cataluña 1906-1939. (cat. exp. 16 julio 1992 - 30 septiembre 1992, La Pedrera, Barcelona). Barcelona: Fundació Caixa de Catalunya. Cuadernos de arquitectura: ADLAN, testimonio de una época (1970). Barcelona, nº 79
/*ref*/Falgàs, J. (2006). Gleizesn and Picabia at Galeries Dalmau: Too Green for Our Teeth. En Robinson, W.H., Falgàs, J. y Lord, C.B. Barcelona and Modernity: Picasso, Gaudi, Miró, Dalí. (cat. exp. 15 octubre 2006 - 7 enero 2007 The Cleveland Museum of Art; 7 marzo-3 junio 2007 The Metropolitan Museum of Art) (pp. 319-327). Cleveland, London: Cleveland Museum of Art and Yale University Press
/*ref*/Fernández, O. (2008). Ángel Ferrant. Madrid: Fundación Mapfre
/*ref*/Ferrant, A, (1997). Todo se parece a algo. Escritos críticos y testimonios (edición a cargo de Javier Arnaldo y Olga Fernández). Madrid: Editorial Visor, colección La Balsa de la Medusa
/*ref*/Guigon, E. (1990). "ADLAN (1932-1936) et le Surréalisme en Catalogne". Mélanges de la Casa de Velazquez, tome XXXVI/3, pp. 53-80
/*ref*/Giralt-Miracle, D. (1992). Caminos de las vanguardias. Recorrido de una exposición. En Giralt-Miracle, D. Las vanguardias en Cataluña 1906-1939. (cat. exp. 16 julio 1992 - 30 septiembre 1992, La Pedrera (pp. 60-117), Barcelona). Barcelona: Fundació Caixa de Catalunya
/*ref*/Joyeux-Prunel, B. (2015). "Provincializing Paris. The Center-Periphery Narrative of Modern Art in Light of Quantitative and Transnational Approaches". Artl@as Bulletin, 4, nº 1, pp. 40-64
/*ref*/Llorens, E. (2007) (ed). L'Objecte català a la llum del Surrealisme. Barcelona: Museu Nacional d'Art de Catalunya
/*ref*/Mendelson, Jordana (2006). Against Logic: The Exposició Logicofobista in Catalonia. En Robinson, W.H., Falgàs, J. y Lord, C.B. Barcelona and Modernity. Picasso, Gaudí, Miró, Dalí. (cat. exp. 15 octubre 2006- 7 enero 2007 The Cleveland Museum of Art; 7 marzo-3 junio 2007 The Metropolitan Museum of Art) (pp- 361-368). Cleveland, London: Cleveland Museum of Art and Yale University Press
/*ref*/Minguet, J.M y Nadal, J. (1992). Las vanguardias en Cataluña. Cronología crítica (1906-1939). En Giralt-Miracle, D. Las vanguardias en Cataluña 1906-1939. (cat. exp. 16 julio 1992- 30 septiembre 1992, La Pedrera, Barcelona) (pp. 466-589). Barcelona: Fundació Caixa de Catalunya
/*ref*/Pérez Segura, J. (2002). Arte moderno, vanguardia y Estado. La Sociedad de Artistas Ibéricos y la República (1931-1936). Madrid: CSIC, MEIAC
/*ref*/Rodríguez-Aguilera, C. (1970). "Los amigos del arte nuevo". Cuadernos de arquitectura: ADLAN, testimonio de una época, nº 79, pp. 5-48
/*ref*/Santaeulària, D. (2017). Jaume Sans 1914 - 1987. La seducció de les avantguardes. (cat. expo. 18 noviembre 2016 - 6 agosto 2017, Ca l'Arenas, Centre d'Art, Museu Mataró). Mataró: Ajuntament de Mataró
/*ref*/Subirana, R. M. (1985). ADLAN and the artists of Republic. En Raeburn, M. Homage to Barcelona. The City and its Art 1888-1936. (cat. exp. 14 noviembre 1985 - 23 febrero 1986, Hayward Gallery, Londres) (pp. 211- 225). London: The Arts Council of Great Britain
/*ref*/Zabalbeascoa, A. (1998). Eudald Serra: vocabulario para un hombre inquieto. En Marzá, F. y Serra, P. Rastros de vida. (cat. exp. 20 octubre 1998 a 14 febrero 1999) (pp. 32-132). Barcelona: Àmbit Serveis Editorials y Institut de Cultura

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias