Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Argumentación, discurso per...
Argumentación, discurso periodístico y reportaje interpretativo
Ediciones Complutense 2006-10-06

In this work the argumentation phenomenon is investigated. This study is based on a combining perspective of the Linguistic, Rhetoric and Journalism from the interpretative newspaper report analysis point of view. The linguistic fundamentals have been development in accordance with J.C. Anscombre, O. Ducrot, V. Lo Cascio, J. Moeschler y A. Reboul, and J. Portoles.; while rhetoric or philosophic fundamentals have been evolve according to Aristoteles, L. Santamaría y M. J. Casals, and C. Perelman and Olbrechts-Tyteca. Two newspaper reports ( El País and El Nacional) were used as corpusand the discourse analysis theories was employed as methodology. From the results obtained there is a straight forward evidence of the argumentative categories application with communicative intention. These uses are designed to apprehension of the subject newspaper report. It was observed a tendency to include data into parenthetic structures that potential the enunciated argumentative force

El fenómeno de la argumentación es abordado en este estudio desde una perspectiva que fusiona la lingüística, la retórica y el periodismo en el análisis del reportaje interpretativo. Los fundamentos lingüísticos están basados principalmente en las teorías de J.C. Anscombre, O. Ducrot, V. Lo Cascio, J. Moeschler y A. Reboul, y J. Portolés; mientras que los retóricos o filosóficos se sostienen en los trabajos de Aristóteles, L. Santamaría y M. J. Casals, y C. Perelman y Olbrechts-Tyteca. El corpusestá conformado por dos reportajes publicados en los diarios El País y El Nacional y la metodología obedece a los postulados del análisis del discurso. Los resultados revelan la aplicación de las categorías argumentativas con usos marcadamente comunicativos, orientados hacia la aprehensión del problema objeto del reportaje, así como una clara tendencia a incluir en estructuras parentéticas aquellos datos que incrementan la fuerza argumentativa del enunciado y orientan las conclusiones más pertinentes para la defensa de la tesis inicial

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Argumentación, discurso periodístico y reportaje interpretativo [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2006-10-06
Tipo Audiovisual:
Journalistic argumentation; Discourse analysis; Argumentative categories; Language and argumentation;
Argumentación periodística; Análisis del discurso; Categorías argumentativas; Lengua y argumentación;
Periodismo;
Variantes del título:
Argumentación, discurso periodístico y reportaje interpretativo
Documento fuente:
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol 12 (2006); 45 - 57
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol 12 (2006); 45 - 57
Estudios sobre el Mensaje Periodístico; Vol. 12 (2006); 45 - 57
1988-2696
1134-1629
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0606110045A/12259

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias