Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Consumer Mediation and disp...
Consumer Mediation and dispute resolutions in the Community context
Ediciones Complutense 2019-12-17

The purpose of this paper is to examine the role of Civil Mediation in the conflicts where, by the intervention of several subjects or their legal protection, this ADR must be adapted. To this end, the paper examines Consumer Mediation, incorporated to Civil Mediation by the Law 7/2017, as well as disputes in the Community context. The latter refers to neighbourhood relations and property easements, co-ownership, foreclosure proceedings, horizontal property and conflicts at school

El propósito del presente artículo es examinar el papel de la Mediación Civil en aquellos conflictos en los que, por la intervención de una pluralidad de sujetos o por su especial protección en la normativa, este ADR debe adaptarse. En este sentido, se examinarán los conflictos de Consumo, incorporados a la Mediación por la Ley 7/2017, así como las disputas del ámbito comunitario y asociativo. Estas últimas se refieren a las relaciones de vecindad y las servidumbres voluntarias, a la copropiedad, a los procedimientos de ejecución hipotecaria, a la propiedad horizontal y a los conflictos en el ámbito escolar

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Consumer Mediation and dispute resolutions in the Community context [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2019-12-17
Tipo Audiovisual:
Civil Mediation; Consumer Mediation; co-ownership; foreclosure; disputes at school
Mediación Civil; Mediación de Consumo; copropiedad; ejecución hipotecaria; conflictos escolares
Variantes del título:
Mediación de Consumo y resolución de conflictos en el ámbito comunitario
Documento fuente:
Mediaciones Sociales; Vol 18 (2019); 71-83
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2019 Mediaciones Sociales
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Mediaciones Sociales; Vol 18 (2019); 71-83
Mediaciones Sociales; Vol. 18 (2019); 71-83
1989-0494
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/MESO/article/view/67018/4564456552574
/*ref*/Adán Doménech, F. (2017): "La mediación en la ejecución hipotecaria: es legal, es válida, es posible?", en Tomás Tomás, S., Castillo Felipe, R., García-Rostán Calvín, G., Sigüenza López, J. (dirs.), El proceso civil ante el reto de un nuevo panorama socioeconómico. Cizur Menor: Aranzadi, pp. 429-441
/*ref*/Agüero Ortiz, A. (2018): "La transposición de la Directiva 2013/11/UE (LCEur 2013, 834) al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre (RCL 2017, 1277)", en Barral Viñals, I. (ed.): La resolución de conflictos con los consumidores, de la mediación a las ODRs. Madrid: Reus, pp. 39-71
/*ref*/Barral Viñals, I. (2018): "La mediación de consumo y las demás ADR ante la Ley 7/2017 de resolución de conflictos con consumidores: más retos o más oportunidades?", Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, nº 4, pp. 1-23
/*ref*/Blanco García, A. I. (2017). "El conflicto hipotecario: la mediación cono vía de protección de los deudores hipotecarios" en Blanco García, A. I. (ed.), Tratado de Mediación, Tomo I: Mediación en asuntos civiles y mercantiles, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 271-294
/*ref*/Castillejo Manzanares, R. (2018): "Principios, bases y parámetros de la mediación en asuntos civiles y mercantiles: ley y práctica", en Alonso Salgado, C., Castillejo Manzanares, R. (dirs.), Nuevos debates en relación a la mediación penal, civil y mercantil. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidade de Santiago de Compostela, pp. 79-106
/*ref*/Cortés, P. (2018): "Análisis de la implementación del régimen europeo sobre las reclamaciones de consumo y recomendaciones para su transposición en España", en Barral Viñals, I. (ed.): La resolución de conflictos con los consumidores, de la mediación a las ODRs. Madrid: Reus, pp. 13-38
/*ref*/Esteban de la Rosa, F. (2017): "La vertebración del régimen español de la mediación de consumo en el marco del Derecho europeo", Revista de Internet, Derecho y Política, nº 25, pp. 17-31. Esteban de la Rosa, F., Cortés, P. (2015): "Un nuevo derecho europeo para la resolución alternativa y en línea de litigios de consumo", en Esteban de la Rosa, F. (ed.): La Protección del Consumidor en Dos Espacios de Integración - Una Perspectiva de Derecho Internacional, Europeo y Comparado. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 514-563
/*ref*/Gil Vallejo, B., Buch Borrell, A. M., Altés Calvo, T., García Roqueta, C. G. (2013): "Ámbito de aplicación de la mediación civil y mercantil", en Morcillo Jiménez, J. J., Álvarez Torres, M., Gil Vallejo, B. (eds.): Mediación civil y mercantil. Madrid: Dykinson, pp. 67-97
/*ref*/Guerra Pérez, M. (2016). "El acuerdo de mediación en las comunidades de vecinos y propiedad horizontal", en Sánchez García, A., López Peláez, P., Tipología contractual de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, Cizur Menor: Aranzadi, pp. 287-307
/*ref*/Marcos Francisco, D. (2017). "La mediación y conciliación en conflictos de consumo: consideraciones de presente y futuro", en Blanco García, A. I. (ed.), Tratado de Mediación, Tomo I: Mediación en asuntos civiles y mercantiles, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 130- 164
/*ref*/Pérez Daudí, V. (2018): "La mediación en el proceso de ejecución hipotecaria", en Alonso Salgado, C., Castillejo Manzanares, R. (dirs.), Nuevos debates en relación a la mediación penal, civil y mercantil. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidade de Santiago de Compostela, pp. 229-249
/*ref*/Quintana Carlo, I., Bonet Navarro, A. (dirs.) (1997): El sistema arbitral de consumo. Pamplona: Aranzadi
/*ref*/Ross, G. (2014): "The possible unintended consequences of the European directive on alternative dispute resolution and the regulation on online dispute resolution". Revista Democracia Digital e Governo Electrônico, vol. 1, nº 10, pp. 206-221
/*ref*/Sánchez García-Arista, M. L. (2012): "Mediación escolar o mediación educativa?", Mediatio: mediación, nº 1, pp. 28-34
/*ref*/Valiño Ces, A. (2018): "La mediación intrajudicial: la derivación al procedimiento de mediación y la importancia de la sesión informativa", en Alonso Salgado, C., Castillejo Manzanares, R. (dirs.), Nuevos debates en relación a la mediación penal, civil y mercantil. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidade de Santiago de Compostela, pp. 107-120
/*ref*/Viana-Orta, M. I., López Francés, I. (2016). "Mediación escolar y ciudadanía. Límites a la mediación escolar en España", en Valle López, J. M., Núñez Cortés, J. A., Educación, supranacionalidad y ciudadanía, Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, pp. 81-91

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias