Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Control de síntomas en paci...
Control de síntomas en pacientes oncológicos terminales ingresados en hospitalización domiciliaria
Asociación de Psicooncología de Madrid 2005-01-01

In this study the simptoms control and quality of life of 42 terminal oncological patients within a home care unit evaluated using the questionnaire QLQ-30 and self report measures. The patient were evaluated in two moment, when they entered in the Unit, and a first, second, third or fouth week. Clinical and demographic variables were registered and analysed using the covariance analysis of repeated measures and the Student t test. Results revealed that only pain evaluated through QLQ-30 changed significantly after to be admitted at the Unit. On the other hand, the most of variables of physical symptomalogy, evaluated through the HCSF, decreased significantly. Anxiety and depression that didn`t reach clinical levels at the first assesment didn`t change at the second evaluation as well as Karnofsky index. The quality of life concept in relation to termial illness is discussed

El objetivo de este estudio es valorar el grado de control de síntomas y su repercusión sobre la calidad de vida informada de pacientes oncológicos en situación terminal y avanzada ingresados en la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital de Cabueñes (Gijón). El trabajo se realizó con 42 pacientes a quienes se evaluó en dos ocasiones, al ingreso en la unidad y al cabo de 1, 2, 3 ó 4 semanas de ingreso. Los síntomas físicos contemplados por el estudio fueron el nivel de actividad, el dolor, la disnea, los vómitos, el estreñimiento y el sueño, y su evaluación se realizó a través de una escala visual analógica de tipo verbal. La calidad de vida informada se evaluó por medio del cuestionario EORTC QLQC-30. La ansiedad y depresión se midieron aplicando la escala HAD, y el apoyo social percibido por los pacientes a través del cuestionario Duke-UNC. Los datos se analizaron mediante análisis de covarianza de medidas repetidas, y a través de t de Student para muestras relacionadas. Los resultados indicaron que la mayoría de las variables relacionadas con síntomas físicos (vómitos, diseña, dolor, estreñimiento y sueño), descendieron significativamente tras el ingreso en la unidad. Estos descensos fueron independientes del momento de aplicación de la segunda evaluación (1, 2, 3 ó 4 semanas). Por el contrario, sólo las escalas que evalúan dolor e insomnio del QLQ-30 cambiaron significativamente tras el ingreso. Los niveles de ansiedad y depresión, que al ingreso ya revelaron ausencia de patología psiquiátrica, así como el apoyo social percibido por los pacientes, no se modificaron desde los valores iniciales en ninguno de los distintos momentos de evaluación. El índice de Karnofsky no cambió significativamente tras el ingreso en la Unidad. Se comparan y comentan los resultados y se discute la adecuación del término calidad de vida en la enfermedad oncológica terminal y avanzada

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Control de síntomas en pacientes oncológicos terminales ingresados en hospitalización domiciliaria [ electronic resource]
Editorial:
Asociación de Psicooncología de Madrid, 2005-01-01
Variantes del título:
Control de síntomas en pacientes oncológicos terminales ingresados en hospitalización domiciliaria
Documento fuente:
Psicooncología; Vol 2 No 1 (2005); 3 - 20
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Psicooncología; Vol 2 No 1 (2005); 3 - 20
Psicooncología; Vol. 2 Núm. 1 (2005); 3 - 20
1988-8287
1696-7240
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0505120003A/16076

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias