Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Cooperatives as non-profit ...
Cooperatives as non-profit entities in Mexico: Regulation and tax characteristics
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) 2020-05-04

The aim of this article is to look for if the cooperatives as members of the social sector of the economy are included in the laws as non-profit and beneficial entities with tax incentives. To this end, a theoretical approach has been made to nonprofit organizations and the social sector of the economy, emphasizing the pre-eminence of cooperatives in economic and social development. We use the exegetical method to explain the scope of the legal norms and the resolutions of the Court. The results show that the Mexican legislation recognizes the non-profit characteristic in a limited way, especially in the income tax

Con el artículo se buscó establecer si las cooperativas como integrantes del sector social de la economía son incluidas en las leyes como entidades no lucrativas y beneficiadas con incentivos tributarios. De manera que se realizó una aproximación teórica de las organizaciones sin fines de lucro y del sector social de la economía, acentuando la preeminencia de las cooperativas en el desarrollo económico y social. Para tal efecto fue seleccionado el método exegético, para explicar el alcance de las normas jurídicas y resoluciones de la Corte que avalan o rechazan su reconocimiento como entidades sin fines de lucro. Los resultados muestran que las legislaciones mexicanas reconocen la característica no lucrativa limitadamente, especialmente en el gravamen a la renta

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Cooperatives as non-profit entities in Mexico: Regulation and tax characteristics [ electronic resource]
Editorial:
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP), 2020-05-04
Tipo Audiovisual:
Cooperatives; Non-profit; Income; Legal norms
Cooperativas; No lucro; Renta; Normas jurídicas
Variantes del título:
Las Cooperativas como Entidades con Fines No Lucrativos en México: regulación y características tributarias
Documento fuente:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 134 (2020); e69161
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2020 REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 134 (2020); e69161
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol 134 (2020); e69161
1885-8031
1135-6618
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/69161/4564456553365
/*ref*/ACI (1995) Definición de Cooperativa. Desde https://www.aciamericas.coop/Principios-y-Valores-Cooperativos-4456
/*ref*/Chaves, A., R. & Monzón, J.L. (2005) La Economía Social en la Unión Europea. N. CESE/COMM/05/ 2005. El Comité Económico y Social Europeo (CESE). [En línea]. Valencia, España: Ed. Ciriec - España
/*ref*/Chaves, R.; Monzón, J.L. (2001) Economía social y sector no lucrativo: actualidad científica y perspectivas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 37, pp. 7-33. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.93.12901
/*ref*/Cracogna, D. (2009) La legislación cooperativa en los países de México, Centroamérica y el Caribe. [En línea]. Costa Rica: Alianza Cooperativa Internacional
/*ref*/Defourny, J.; Nyssens, M. (2012) El enfoque EMES de empresa social desde una perspectiva comparada. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 75, pp. 7-34. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.87.7180
/*ref*/Diccionario de la Real Academia Española (2014) Lucro, lucrativo. Desde http://dle.rae.es/?id=NfUPNWi
/*ref*/Fici, A. (2015) La función social de las cooperativas: notas de derecho comparado. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, Primer Cuatrimestre, Nº 117, pp. 77-98. https://doi.org/10.5209/revreve.2015.v117.48146
/*ref*/García, M. (2017) Tipos de organizaciones no lucrativas. Desde https://www.asociacionproade.org/blog/tipos-de-organizaciones-no-lucrativas/
/*ref*/Izquierdo M., M. (2012) Cooperativismo en México. En Diálogos Jurídicos España - México, Cristina Pauner Ch. (editora). 1ª edición. España: Publicacions de la Universitat Jaume I, D.L. p.; cm - (Estudis jurídics; 19)
/*ref*/Lara G., G. (2011) Gestión de Empresas Sociales. 1ª edición. México: Miguel Ángel Porrúa
/*ref*/Lara G., G. y Rico H., A. (2008) Subcontratación en Cooperativas de Producción. Revista de la Cooperación Internacional. Órgano oficial de la Alianza Cooperativa Internacional, 2008, vol. 41, No. 2, pp. 109-122
/*ref*/Marcuello S., C. (2006) Capital social en España: Aportaciones de las organizaciones no lucrativas: El caso de las ONG para el Desarrollo. [En línea]. 1ª edición. Bilbao: Fundación BVBA
/*ref*/Merino, J., I. (2009) El vigente régimen fiscal de las cooperativas a la luz de las ayudas de Estado. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, pp. 109-126. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.92.9266
/*ref*/Monzón C., J. (2013) Empresas sociales y economía social: perímetro y propuestas metodológicas para la medición de su impacto socioeconómico en la U.E. Revista de Economía Mundial, Nº 35, pp. 151-163
/*ref*/Mora P., A. (2004) Carácter no lucrativo de las empresas cooperativas. Desde http://extension.comteco.com.bo/documentos/descargas/Alberto%20Mora%20(Caracter%20no%20Lucrativo%20Empresas%20Coops).pdf
/*ref*/Naranjo M., C. (2016) El Acto Cooperativo: Concepto estratégico para el desarrollo cooperativo, incorporación y tratamiento en los países de las Américas, Desde https://www.aciamericas.coop/IMG/pdf/carlosnaranjo.pdf
/*ref*/NIF (2018) Normas de Información Financiera. México: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera
/*ref*/Pastor del P., M. C. (2012) Competitividad de las cooperativas y régimen fiscal específico: el incentivo por objetivos. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Nº 23, pp. 97-120. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.90.8854
/*ref*/Perdomo F., J. (2007) Las entidades no lucrativas. Necesidades de los usuarios de la información financiera. Revista Española del Tercer Sector, Nº 7, mayo - agosto, 2007
/*ref*/Rodrigo, R., M.A. (2003) Mandato constitucional de fomento y fiscalidad de las cooperativas. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 47, pp. 199-219. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.92.9266
/*ref*/Ruiz O., J.I. (2001) El sector no lucrativo en España. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 37, pp. 51-78. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.95.13002
/*ref*/Salinas R., F.; Rubio M., M. (2001) Tendencias en la evolución de las organizaciones no lucrativas hacia la empresa social. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, Nº 37, pp. 79-116. https://doi.org/10.7203/ciriec-e.85.7625

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias