Descripción del título

El objetivo principal de este libro es estudiar la construcción del ámbito doméstico a partir de una serie de discursos sobre la domesticidad, que cumplieron un papel crucial en el terreno normativo y de las costumbres, y su aplicación en la realidad mediante el proceso de domesticación y civilización de los individuos. La sociedad del Antiguo Régimen, a través de un ejercicio de reinvención de la domesticidad existente y de creación de la publicidad, acabó acotando el espacio social tal como hoy lo percibimos, según la teoría de las dos esferas, la pública y la doméstica. El estudio se plantea a partir de la génesis, desarrollo y evolución de la domesticidad en clave burguesa, en el proceso de configuración del hogar, compuesto por la familia nuclear basada en la conyugalidad, convertido en el santuario de la vida doméstica y en el microcosmos necesario para el buen funcionamiento del orden social. Gloria Franco Rubio es catedrática de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid.
Monografía
monografia Rebiun28893823 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun28893823 cr#### 180730s2018 sp a |s|||| 000 0 spa M 18233-2018 Oficina Depósito Legal Madrid 9788491711971 Edición impresa) 9788491717232 BUAL 940:394"1648/1789" Franco Rubio, Gloria Ángeles El ámbito doméstico en el Antiguo Régimen Recurso electrónico] Gloria Franco Rubio Madrid Editorial Síntesis D.L. 2018 Madrid Madrid Editorial Síntesis 1 recurso en línea (263 p.:il. bl.y n.; 21 cm) 1 recurso en línea (263 p.:il. bl.y n.; 21 cm) Texto rdacontent ordenador rdamedia recurso en línea rdacarrier Temas de Historia Moderna (Ed. Síntesis) Bibliografía: páginas 259-263 Acceso restringido a los miembros de la UAL El objetivo principal de este libro es estudiar la construcción del ámbito doméstico a partir de una serie de discursos sobre la domesticidad, que cumplieron un papel crucial en el terreno normativo y de las costumbres, y su aplicación en la realidad mediante el proceso de domesticación y civilización de los individuos. La sociedad del Antiguo Régimen, a través de un ejercicio de reinvención de la domesticidad existente y de creación de la publicidad, acabó acotando el espacio social tal como hoy lo percibimos, según la teoría de las dos esferas, la pública y la doméstica. El estudio se plantea a partir de la génesis, desarrollo y evolución de la domesticidad en clave burguesa, en el proceso de configuración del hogar, compuesto por la familia nuclear basada en la conyugalidad, convertido en el santuario de la vida doméstica y en el microcosmos necesario para el buen funcionamiento del orden social. Gloria Franco Rubio es catedrática de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid. Europa- Historia- 1648-1789 Europa- Usos y costumbres- 1648-1789 Europa- Situación social- Historia- 1648-1789 Odilo Préstam-e (Servicio en línea)