Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"El compositor Manuel Parad...
"El compositor Manuel Parada" y el cine patriótico de la autarquía: de "Raza" a "Los últimos de Filipinas"
Instituto Complutense de Ciencias Musicales 2018-08-09

Manuel Parada de la Puente (1911-1973) es uno de los principales compositores de cine español, realizando durante los años cuarenta la música de las películas más importantes de la dictadura desde un punto de vista ideológico: Raza y Los últimos de Filipinas representan un tipo de cine patriótico institucionalizado en España durante la época de autarquía. Es evidente la carencia de estudios sobre la obra creativa del maestro Parada y, en este sentido, el objetivo de este artículo es contribuir al mejor conocimiento de su obra, sus procedimientos compositivos y recursos, a través del análisis musical de quizá sus películas más emblemáticas. Nos interesa contrastar la idea de las "escasas"1 nociones compositivas del maestro en sus obras para el celuloide más relevantes de la década de los cuarenta. Con todo, no es nuestro principal cometido analizar los medios empleados por Parada para canalizar, a través de la música, los contenidos ideológicos fundamentales del nacionalcatolicismo, sino iniciarnos en el estudio del estilo compositivo del autor

Manuel Parada de la Puente (1911-1973) was one of the leading composers of Spanish film music. From an ideological point of view, during the 1940s he was responsible for the music of two of the most important films made during the Dictatorship: Raza and Los últimos de Filipinas, representative of a type of patriotic cinema that became an institution in Spain during this period. Studies of Parada's works are clearly lacking; hence, the objective of this article is to help in the promotion of his works and clarification of his compositional ideas and resources, by analysing the music of what are perhaps his two most emblematic films. Particular interest has been taken in contrasting the idea of the composer's "scarce" notions of composition. However, it is not centred on an analysis of the ways in which Parada channels the ideological contents of national-Catholicism into his music, but rather attempts to study the composer's style

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"El compositor Manuel Parada" y el cine patriótico de la autarquía: de "Raza" a "Los últimos de Filipinas" [ electronic resource]
Editorial:
Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 2018-08-09
Documento fuente:
Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol 14 (2005); 197-227
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol 14 (2005); 197-227
Cuadernos de Música Iberoamericana; Vol. 14 (2005); 197-227
2530-9900
1136-5536
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/61174/4564456547842

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias