Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

El ejercicio performativo d...
El ejercicio performativo de la ciudadanía a partir de la teoría de Judith Butler
Universidad Complutense de Madrid 2015-07-28

En el presente artículo se abordan los aportes de Judith Butler en torno al concepto de ciudadanía. Si bien Butler no ha desarrollado una teoría sistemática de la ciudadanía se sostiene que su concepción puede ser reconstruida a partir de su propuesta de ontología social y su interpretación de la contradicción performativa. Para probar esta afirmación, en primer lugar, se realiza dicha reconstrucción. En segundo lugar, se deriva de esta reconstrucción un modo original para pensar el ejercicio de la ciudadanía en los términos de la contradicción performativa. En tercer lugar, se evaluará la conveniencia de este punto de vista para comprender las demandas ciudadanas radicales en la actualidad. Como ejemplo se analizará la demanda de la legalización del aborto en Argentina. En la medida en que esta demanda incluye la realización de abortos medicamentosos, expresa el ejercicio de un derecho que las mujeres aún no poseen legalmente

In the present paper I approach Judith Butler's theoretical contributions concerning the concept of citizenship. Butler has not developed a systematic theory of citizenship. Nevertheless, I affirm that this theory can be reconstructed on the basis of her social ontology and her account of performative contradiction. In order to prove this statement, I undertake firstly the above mentioned reconstruction. Secondly I derive from the latter an original way of thinking the exercise of citizenship in terms of performative contradiction. Thirdly I assess the convenience of this point of view in order to understand radical citizen claims at present. As an example, I analyze the Argentinian demand of legalization of abortion. Insofar as this demand includes in some cases medicamentous abortion, it expresses the exercise of a right that women do not yet possess legally

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El ejercicio performativo de la ciudadanía a partir de la teoría de Judith Butler [ electronic resource]
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid, 2015-07-28
Tipo Audiovisual:
Filosofía política
Judith Butler, ciudadanía, ontología social, contradicción performativa, aborto
political philosophy
Judith Butler, Citizenship, Social Ontology, Performative Contradiction, Abortion
Variantes del título:
The performative excercise of citizenship from Judith Butler's theory
Documento fuente:
Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy; Vol 4, No 6 (2015): ; 47-76
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Copyright (c) 2015 Paula Bedin
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy; Vol 4, No 6 (2015): ; 47-76
Las Torres de Lucca, Revista Internacional de Filosofía Política; Vol 4, No 6 (2015): ; 47-76
2255-3827
Otras relaciones:
http://www.lastorresdelucca.org/index.php/ojs/article/view/49/pdf-bedin
/*ref*/Apel, Karl-Otto. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Paidós
/*ref*/Arendt, Hannah. (1998). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus
/*ref*/Athanasiou, Athena; Butler, Judith. (2013). Dispossession: The Performative in the Political. Cambridge: Polity Press
/*ref*/Austin, John L. (1982). Cómo hacer cosas con palabras: palabras y acciones. Barcelona: Paidós
/*ref*/Barrancos, Dora. (2007). Mujeres en la sociedad Argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires: Sudamericana
/*ref*/Bhatt, Chetan. (2008). The Times of Movements: A Response. British Journal of Sociology, 59 (1): 25-33
/*ref*/Burgos Díaz, Elvira. (2008). Qué cuenta como una vida. La pregunta por la libertad en Judith Butler. Madrid: Machado Libros
/*ref*/Butler, Judith. (1998). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista. Debate Feminista Año 9, 8, 296-314
/*ref*/Butler, Judith. (1992). Fundamentos contingentes: El feminismo y la cuestión del postmodernismo. La Ventana, (13): 7-41
/*ref*/Butler, Judith. (1997). Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Síntesis
/*ref*/Butler, Judith. (2000). Ethical Ambivalence. En M. Garber, B. Hanssen, R. L. Walkowitz (Eds.). The Turn to Ethics, (15-28). New York: Routledge
/*ref*/Butler, Judith. (2011). Violencia de estado, guerra y resistencia. Buenos Aires: Katz
/*ref*/Butler, Judith. (2004a). Re-escenificación de lo universal: hegemonía y límites del formalismo. En J. Butler, E. Laclau, S. Zizek. Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, (17-48). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Butler, Judith. (2004b). Universales en competencia. En J. Butler, E. Laclau, S. Zizek. Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, (141-184). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Butler, Judith. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Paidós
/*ref*/Butler, Judith. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. (A. Muñoz, Trad.). Barcelona: Paidós
/*ref*/Butler, Judith. (2009a). Vida Precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós
/*ref*/Butler, Judith. (2009b, septiembre-diciembre). Performatividad, precariedad y políticas sexuales. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 4 (3): 321- 336
/*ref*/Butler, Judith. (2009c). Dar cuenta de sí mismo, Violencia, ética y responsabilidad. Buenos Aires: Amorrortu
/*ref*/Butler, Judith. (2009d, septiembre-diciembre). Performativity, Precarity and Sexual politics. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 4 (3): i-xiii
/*ref*/Butler, Judith. (2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas, Buenos Aires: Paidós
/*ref*/Butler, Judith. (2012). Sujetos del deseo. Reflexiones hegelianas en la Francia del Siglo xx. Buenos Aires: Amorrortu
/*ref*/Butler, Judith. (2014). Repensar la vulnerabilidad y la resistencia [PDF]. Conferencia Plenaria de Judith Butler en el XV Simposio de la Asociación Internacional de Filósofas celebrada del 24 al 27 de Junio, Universidad de Alcalá. Recuperado de: http://www.institutofranklin.net/sites/default/files/files/Repensar%20la%20vulnerabilidad%20y%20la%20resistencia%20Judith%20Butler.pdf. Accedido: 22/2/ 2015
/*ref*/Butler, Judith; Spivak, Gayatri C. (2009). Quién le canta al Estado-Nación? Lenguaje, política y pertenencia. Buenos Aires: Paidós
/*ref*/Brown, Josefina L. (2014). Antes y después de la campaña nacional por el derecho al aborto Cambios y continuidades en el debate parlamentario [PDF]. Actasi Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS), La Plata, (1-9). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/43137/Documentocompleto.pdf?sequence=1. Accedido: 17/7/2015
/*ref*/Carver, Terrell; Chambers Samuel A. (2008b). Judith Butler and Polítical Theory. Troubling Politics. New York: Routledge
/*ref*/Carver, T,; Chambers, S. A. (Eds.) (2008a). Judith Butler's precarious politics: critical encounters, New York: Routledge. Coole, Diana. (2008a) Butler's Phenomenological Existentialism. En T. Carver, S. Chambers (Eds.). Judith Butler's precarious politics: critical encounters, (11-27). New York: Routledge
/*ref*/Critchley Simon; Marchart Oliver (Comps.). (2008). Laclau. Aproximaciones críticas a su obra, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Gutterman, David S.; Rushing, Sara L. (2008). Sovereignty and suffering. Towards an ethics of grief in a post-9/11 world. En T. Carver, S. Chambers (Eds.). Judith Butler's precarious politics: critical encounters, (127-142). New York: Routledge
/*ref*/Laclau, Ernesto; Mouffe, Chantal. (2006). Hegemonía y estrategia socialista, hacia una radicalización de la democracia, (E. Laclau, Trad.). Buenos Aires: Fondo de cultura económica
/*ref*/Lesbianas y feministas por la descriminalización del aborto (Comp.). (2012). Todo lo que querés saber sobre cómo hacer un aborto con pastillas. Buenos Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo
/*ref*/Levin, Silvia. (2010). Derechos al revés. Salud sexual y salud reproductiva sin libertad? Buenos Aires: Espacio editorial
/*ref*/Loizidou, Elena. (2007). Judith Butler: Ethics, Law, Politics. Routledge, Hose Book
/*ref*/Marchart, Oliver. (2009). El pensamiento político posfundacional. La diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. (M. D. Álvarez, Trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
/*ref*/Mattio, Eduardo. (2010, julio-diciembre). Vulnerabilidad, normas de género y violencia estatal: ontología social y política sexual en la última Judith Butler. Pensamento Plural, (07): 159-72
/*ref*/Modood, Tariq. (2008). A basis for and Two Obstacles in the way of a Multiculturalist Tradition. British Journal of Sociology, 59 (1): 47-52
/*ref*/Pecheny, Mario. (2006). Yo no soy progre, soy peronista: por qué es tan difícil discutir políticamente sobre aborto?. En C. Cáceres, G. Careaga, T. Frasca, M. Pecheny (Comps.). Sexualidad, estigma y derechos humanos. Desafíos para el acceso a la salud en América Latina, (251 270). Lima
/*ref*/Rorty, Richard. (1996). Objetividad, relativismo y verdad. Buenos Aires: Paidós
/*ref*/Socorristas en Red. (2014, marzo 10). En lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito: ponemos el cuerpo a los abortos en clave feminista [PDF]. Neuquén, Argentina. Recuperado de http://socorristasenred.blogspot.com.ar. Accedido: 21/2/2015
/*ref*/Watkins Robert E. (2008). Vulnerability, vengeance, and community. Butler's political thought and Eastwood's Mystic River. En T. Carver, S. Chambers (Eds.). Judith Butler's precarious politics: critical encounters, (188-203). New York: Routledge
/*ref*/White, Stephen K. (2000). Sustaining Affirmation: The Strengths of Weak Ontology in Political Theory. Princeton and Oxford: Princeton University Press
/*ref*/Zamberlin, Nina. (2009). Misoprostol para el tratamiento de abortos incompletos en el contexto argentino [PDF]. Recuperado de: http://clacaidigital.info:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/24/InformeFinalMisoArgentina.pdf?sequence=1. Accedido: 1/5/2015

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias