Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

El hermafrodito: a propósit...
El hermafrodito: a propósito de la monstruosidad en la obra de Cristóbal de Castillejo
Ediciones Complutense 2015-11-06

In the multifaceted and satirical work of Cristóbal de Castillejo is possible to find, among a variety of aspects, the hermaphrodite monstrosity. This subject that in one of his poems helps decipher the concepts and treatises of the period, as well as the tradition from which the reader can draw a series of elements in regards to literature, culture and esthetics of the sixteenth century

En la polifacética y satírica obra de Cristóbal de Castillejo es posible encontrar, entre los numerosos temas, el de la monstruosidad del hermafrodito. El tema, abordado en uno de sus poemas, permite conocer los conceptos y tratados de la época, así como la tradición desde la que se trazan una serie de elementos propios de la literatura, cultura y estética del siglo xvi

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
El hermafrodito: a propósito de la monstruosidad en la obra de Cristóbal de Castillejo [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2015-11-06
Tipo Audiovisual:
Cristobal de Castillejo; monstrosity; canon; Hermaphrodite; mythology; woman in sixteenth century
Cristóbal de Castillejo; monstruosidad; canon; Hermafrodito; mitología; la mujer en el siglo xvi
Variantes del título:
El hermafrodito: a propósito de la monstruosidad en la obra de Cristóbal de Castillejo
Documento fuente:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 33 (2015); 187-202
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol. 33 (2015); 187-202
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas; Vol 33 (2015); 187-202
1988-2556
0212-2952
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/DICE/article/view/50936/47279
/*ref*/Beaumont, Francis: Salamacis and Hermaphroditvs [London: Imprinted...for Iohn Hodgets [etc.], 1602
/*ref*/Beccadelli, Antonio, el Panormita: El Hermafrodito, ed. E. Montero Cartelle, Madrid, Akal, 2008
/*ref*/Beccaria Lago, María Dolores: Vida y obra de Cristóbal de Castillejo, Madrid, Anejos del Boletín de la Real Academia Española, 1997
/*ref*/Bovistuau, Pedro, Tesserant Claudio, Belleforest, Francisco: Historias prodigiosas y maravillosas, trad. A. Pescioni, Madrid, Luis Sánchez, 1603
/*ref*/Cacho Casal, Rodrigo: La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2003
/*ref*/Castillejo, Cristóbal de: Diálogo de mujeres, ed. R. Reyes Cano, Madrid, Castalia, 1986
/*ref*/Castillejo, Cristóbal de: Obra completa, ed. R. Reyes Cano, Madrid, Turner, 1998
/*ref*/Castillejo, Cristóbal de: Antología poética, ed. R. Reyes Cano, Madrid, Cátedra, 2004
/*ref*/Castillejo, Cristóbal de: Farsa de la Constanza, ed. B. Periñán y R. Reyes, Madrid, Cátedra, 2012
/*ref*/Chance, John: Medieval Mytography. From Roman North Africa to the School of Chartres, A.D. 433 - 1177, Florida, University Press of Florida, 1994
/*ref*/Covarrubias y Orozco, Sebastián de: Tesoro de la lengua castellana o española, ed. I. Arellano y R. Zafra. Madrid, Iberoamericana, 2006
/*ref*/Del Río Parra, Elena: Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español, Madrid, Iberoamericana, 2003
/*ref*/Díez Fernández, José Ignacio: La poesía erótica de los Siglos de Oro, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2003
/*ref*/Ellis, Jim: Sexuality and Citizenship: Metamorphosis in Elizabethan erotic verse, Toronto, University of Toronto Press, 2003
/*ref*/Ferrer de Valdecebro, André: El porqué de todas las cosas, ed. A. Bernat y J. T. Cull, Palma de Mallorca, Edicions Uib, 2007
/*ref*/Fuentelapeña, fray Antonio de: El ente dilucidado: Discurso único, novísimo que muestra hay en la naturaleza animales irracionales invisibles, y cuáles sean, [Madrid, Imprenta Real, 1676], ed. J. Ruiz, Madrid, Editora Nacional, Biblioteca de visionarios, heterodoxos y marginados, 4, 1978
/*ref*/Garrote Bernal, Gaspar: Tres poemas a nueva luz: sentidos emergentes en Cristóbal de Castillejo, Juan de la Cruz y Gerardo Diego, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012
/*ref*/Heugas, Pierre: La Célestine et sa descendance directe, Bordeaux, Editions Bière, 1973
/*ref*/Lida de Malkiel, María Rosa: 'La dama como obra maestra de Dios', en Estudios sobre la literatura española del siglo xv, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1977, pp. 179-290
/*ref*/Mandevilla, Juan de: Libro de las maravillas del mundo, ed. M. M. Rodríguez Temperley, Buenos Aires, SECRIT, 2005
/*ref*/Marcial: Epigramas i y ii, ed. R. Moreno, Madrid, CSIC, 2005
/*ref*/Martínez Navarro, María del Rosario: 'En busca de la Cortesía: la dama 'que se oye y no se vee' en unas Coplas de Cristóbal de Castillejo', en De lo sobrenatural a lo fantástico. Siglos XIII-XIX, ed. B. Greco y L. Pache Carballo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2014, pp. 101-16
/*ref*/Martínez Navarro, María del Rosario, Loeza Zaldívar, Alejandro de Jesús: 'Mito y metamorfosis en la obra de Cristóbal de Castillejo', en 'Sapere aude'. Actas del III Congreso Internacional Jóvenes Investigadores del Siglo de Oro (JISO 2013), ed. C. Mata Induráin, A. J. Sáez y A. Zúñiga Lacruz, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 24 / Publicaciones digitales del GRISO), 2014, pp. 225-37
/*ref*/Morros Mestres, Bienvenido: El tema de Acteón en algunas literaturas europeas. De la antigüedad clásica a nuestros días, Madrid, El jardín de la voz, 2010
/*ref*/Ovidio: Metamorfosis, ed. C. Álvarez y R.M. Iglesias, Madrid, Cátedra, 2001
/*ref*/Peend, Thomas: The Pleasant Fable of Hermaphroditus and Salmacis by T. Peend: with a Morall in English Verse, [London: Imprinted in Fletestreat beneath the Conduyt, at the sygne of S. Iohn Euangelyste, by Thomas Col(well) [i.e. T. Colwell]], 1565
/*ref*/Periñán, Blanca: Poeta Ludens. Disparate, perqué y chiste en los siglos xvi y xvii, Pisa, Giardini Editori, 1979
/*ref*/Periñán, Blanca: Fábulas mitológicas, Viareggio-Lucca, Mario Baroni editore, 1999
/*ref*/Perry, Mary Elizabeth: Ni espada rota ni mujer que trota. Mujer y desorden social en la Sevilla del Siglo de Oro, Barcelona, Grupo Grijalbo-Mondadori, 1993
/*ref*/Platón: El banquete, ed. C. García Gual y F. García Romero, Madrid, Alianza Editorial, 2002
/*ref*/Plinio: Historia Natural, ed. J. Cantó, I. Gómez Santamaría, S. González Marín y E. Tarriño, Madrid, Cátedra, 2002
/*ref*/Redondo, Agustín: 'Folklore, referencias histórico-sociales y trayectoria narrativa en la prosa castellana del Renacimiento: de Pedro de Urdemalas al Viaje de Turquía y al Lazarillo de Tormes', en Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias, ed. A. Redondo, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2007, pp. 117-18
/*ref*/Reyes Cano, Rogelio: Estudios sobre Cristóbal de Castillejo, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2000
/*ref*/Rivilla Bonet y Pueyo, José: Desvío de la naturaleza o Tratado del origen de los monstruos, Lima, José de Contreras Alvarado, Imprenta Real, 1695
/*ref*/Sánchez Dueñas, Blas: De imágenes e imaginarios: la percepción femenina en el Siglo de Oro, Málaga, Atenea - Universidad de Málaga, 2008
/*ref*/Sánchez Dueñas, Blas: 'Una particular visión de la mujer en el siglo XV: Jardín de nobles doncellas de Fray Martín de Córdoba', Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 141, 2001, pp. 291-99
/*ref*/Schwartz Lerner, Lía: 'De camaleones y pretendientes en la obra de Quevedo', en Dialogo. Studi in onore di Lore Terracini, ed. I. Pepe Sarno, vol. 2, Roma, Bulzoni, 1990, pp. 657-72
/*ref*/Torquemada, Antonio de: Jardín de flores curiosas, ed. E. Suárez Figaredo, Madrid, Lemir16, 2012

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias