Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

[en] The translation of Mex...
[en] The translation of Mexicanisms into French: Traductological Analysis of the Culinary Culturems in Laura Esquivel's 'Como agua para chocolate'
Ediciones Complutense 2019-09-23

The transfer of the culturems from a source language to a target langue is one of the most difficult aspects during the translation process, especially in the literary translation. This paper addresses a comparative analysis from a traductological perspective of Laura Esquivel's literacy work Como agua para chocolate and its translation into French, focusing on the translation of the numerous Mexican culinary culturems and the gastronomic phraseology used in the author. This paper concludes that the translation of culinary culturems in literature requires a coherent translation in a process in which also come into play the characteristics of the assignment and the publishing house

El trasvase de los culturemas de una lengua origen a una lengua meta es una de las cuestiones más complejas en el seno de la traducción, más aún en el ámbito de la traducción literaria. En el presente artículo abordamos un análisis comparativo de carácter traductológico de la obra mexicana Como agua para chocolate de Laura Esquivel y su traducción a francés, prestando especial atención a la traducción de los mexicanismos propios del ámbito culinario, así como a la fraseología relacionada con esta temática. Una vez realizado este estudio descriptivo, concluimos que los culturemas gastronómicos son uno de los elementos de carácter cultural más complejos de traducir, que requieren de una postura coherente por parte del traductor, en un proceso en el que intervienen otros factores como las características del encargo de traducción y la editorial

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
[en] The translation of Mexicanisms into French: Traductological Analysis of the Culinary Culturems in Laura Esquivel's 'Como agua para chocolate' [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2019-09-23
Tipo Audiovisual:
Culturems; literary reception; culinary terminology; literary translation
Culturemas; recepción literaria; terminología; traducción literaria
Variantes del título:
La traducción al francés de los mexicanismos: análisis traductológico de los culturemas gastronómicos en 'Como agua para chocolate' de Laura Esquivel
Documento fuente:
Estudios de Traducción; Vol 9 (2019); 51-66
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Estudios de Traducción; Vol 9 (2019); 51-66
Estudios de Traducción; Vol. 9 (2019); 51-66
2254-1756
2174-047X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ESTR/article/view/65701/4564456552196
/*ref*/Balutet, N., Chesnokova, O., 'Como agua para chocolate de Laura Esquivel: Recepción crítica y traductológica', E-scrita Revista do Curso de Letras da UNIABEU, vol.4, 1 (2013), 213-230
/*ref*/Bugnot, M. A., 'La traducción de la gastronomía: textos y contextos', TRANS. Revista de Traductología, 10, (2006), 9-22, DOI: http://dx.doi.org/10.24310/TRANS.2006.v0i10.1066.
/*ref*/Carreño, M. A., Compendio del Manual de Urbanidad y Buenas Maneras. Lima: Benito Gil 1853/1875
/*ref*/Dictionnaire d'argot, de français familier et de français populaire (n. d.).
/*ref*/Durán Muñoz, I., 'Necesidades de mejora y adecuación en la traducción de textos turísticos promocionales', Hermeneus. Revista de Traducción e Interpretación, 14 (2012), 1-10.
/*ref*/Esquivel, L., Chocolat amer [Traducción de Eduardo Jiménez y Jacques Rémy-Zéphir]. París: Gallimard 1989/2009
/*ref*/Esquivel, L., Como agua para chocolate. Barcelona: Penguin Random House Grupo Editorial 1989
/*ref*/González, O. L., 'La présence latino-américaine en France', Hommes & Migrations, 1270 (2007), 8-18, DOI: https://doi.org/10.3406/homig.2007.4657.
/*ref*/González Pastor, D. M. (2012). Análisis descriptivo de la traducción de culturemas en el texto turístico [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València, DOI:10.4995/Thesis/10251/17501.
/*ref*/Grossman, E., Why Translation Matters. New Haven: Yale University Press 2010
/*ref*/Hutcheon, L., Poetics of Postmodernism: History, Theory, Fiction. Londres: Routledge 1988
/*ref*/Hurtado Albir, A., Traducción y traductología: Introducción a la traductología. Madrid: Cátedra 2001
/*ref*/Ibsen, K., 'On Recipes, Reading and Revolution: Postboom Parody in Como Agua Para Chocolate', Hispanic Review, vol. 63, 2 (1995), 133-14, DOI: 10.2307/474551.
/*ref*/Malaret, A., 'Paremiología Americana', Universidad Católica Bolivariana 9 (1943), 347-377
/*ref*/Molina Martínez, L., Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas árabe-español [tesis doctoral], Universitat Autònoma de Barcelona, 2001.
/*ref*/Nida, E. A., 'Linguistics and Ethnology in Translation Problems', Word 2 (1945), 194-208
/*ref*/Pollack, S., 'The Peculiar Art of Cultural Formations: Roberto Bolaño and the Translation of Latin American Literature in The United States', TRANS.Revue de littérature Générale et comparée 5 (2008), DOI: 10.4000/trans.235.
/*ref*/Real Academia Española, Diccionario de la lengua española 2013.
/*ref*/Rostagno, I., Searching for recognition: the promotion of Latin American literature in the United States. Westport: Greenwood Press 1997
/*ref*/Salkjelsvik, K. S. 'El desvío como normal: la retórica de la receta en Como agua para chocolate', Revista Iberoamericana, vol. LXV, 186 (1999), 171-182, DOI: https://doi.org/10.5195/reviberoamer.1999.6102.
/*ref*/Sevilla Muñoz, J.; Zurdo Ruiz-Ayúcar, M.T. (dir.): Refranero multilingüe. Madrid: Instituto Cervantes (Centro Virtual Cervantes), 2009. http://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/
/*ref*/Torres Septién Torres, V., 'Notas sobre urbanidad y buenas maneras: de Erasmo al Manual de Carreño', en: Gonzalbo Aizpuru, P. (ed.): Historia y nación [actas del Congreso en homenaje a Josefina Zoraida Vázquez], México: Colegio de México 1998, 89-112.
/*ref*/Venuti, L., The Translator's Invisibility. A History of Translation. Londres: Routledge 1995
/*ref*/Vukadinovic, U. K. 'La magia de la cocina: algunas características del estilo en Como agua para chocolate', VERBA HISPANICA, XXI (2013), 41-45.

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias