Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Imágenes de Galicia", Luís...
"Imágenes de Galicia", Luís Seoane's Printmaking in Buenos Aires
Ediciones Complutense 2017-05-18

Over decades, Luís Seoane developed a multifaceted body of work with a special interest and prolific work in multiple art. With its inherent possibility of wide circulation, this production constituted one of the most significant aspects of his corpus. Thus, books were a privileged support for the wide dissemination of his images -especially woodcuts- depicting folk or legendary characters represented through a modern visual discourse. This article analyses Seoane's printmaking work in Buenos Aires, focusing on the book Imágenes de Galicia (Images of Galicia), published by Albino Fernandez in 1978. Our main hypothesis is that the set of 72 woodcuts included in that publication condensed the imagery developed by the artist throughout his career. Seaone's will to give graphic expression to folk stories and characters was one of his main strategies for public intervention, as it was a manifestation of his ethical commitment to Argentinean and Galician culture of the twentieth century

Luís Seoane desarrolló durante décadas una obra artística polifacética, con especial interés y recurrencia en la obra gráfica múltiple; con su posibilidad de difusión extendida, esta producción constituyó uno de los aspectos más significativos de su corpus. En este sentido, los libros fueron soportes privilegiados para la circulación plural de sus imágenes -en especial, aquellas realizadas en xilografía-, protagonizadas por personajes populares o legendarios y representados desde un discurso visual moderno. Este artículo analiza la producción gráfica de Seoane en Buenos Aires, centrándose en el libro Imágenes de Galicia, publicado por Albino Fernández en 1978. Se plantea como hipótesis principal que el conjunto de las 72 xilografías que integran la publicación condensan el imaginario desarrollado por el artista a lo largo de su carrera. Su voluntad de dar expresión gráfica a los tipos y relatos populares fue una de sus principales estrategias de intervención pública, en cuanto manifestación de su compromiso ético hacia la cultura gallega y argentina del siglo XX

Luís Seoane desenvolveu durante décadas unha obra artística polifacética, con especial interese e recorrencia na obra gráfica múltiple; coa súa posibilidade de difusión estendida, esta produción constituíu un dos aspectos máis significativos do seu corpus. Neste sentido, os libros foron soportes privilexiados para a circulación plural das súas imaxes -en especial, aquelas realizadas en xilografía-, protagonizadas por personaxes populares ou lendarios e representados desde un discurso visual moderno. Este artigo analiza a produción gráfica de Seoane en Bos Aires, centrándose no libro Imágenes de Galicia publicado por Albino Fernández en 1978. Exponse como hipótese principal que o conxunto das 72 xilografías que integran a publicación condensan o imaxinario desenvolvido polo artista ao longo da súa carreira. A súa vontade de dar expresión gráfica aos tipos e relatos populares foi unha das súas principais estratexias de intervención pública, en tanto manifestación do seu compromiso ético cara á cultura galega e arxentina do século XX

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Imágenes de Galicia", Luís Seoane's Printmaking in Buenos Aires [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-05-18
Tipo Audiovisual:
Luís Seoane; Buenos Aires; Albino Fernández; Printmaking; Woodcut
Luís Seoane; Buenos Aires; Albino Fernández; grabado; xilografía
Luís Seoane; Bos Aires; Albino Fernández; gravado; xilografía
Variantes del título:
"Imágenes de Galicia", grabados de Luís Seoane en Buenos Aires
"Imágenes de Galicia", gravados de Luís Seoane en Bos Aires
Documento fuente:
Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 20 Núm. Especial (2017): Los estudios gallegos en tiempos de cambio y transformación: de Buenos Aires a Galicia; 73-86
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol. 20 Núm. Especial (2017): Los estudios gallegos en tiempos de cambio y transformación: de Buenos Aires a Galicia; 73-86
Madrygal. Revista de Estudios Gallegos; Vol 20 No Especial (2017): Galician Studies in Times of Change and Transformation: from Bos Aires to Galicia; 73-86
1988-3285
1138-9664
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/MADR/article/view/56221/50880
/*ref*/Alonso Montero, Xesús (1994): As palabras no exilio. Biografía intelectual de Luís Seoane. Vigo: Xerais
/*ref*/Axeitos, Xosé Luís (2003): "Dos arquivos de Rafael Dieste. As inquietudes políticas de Galizia segundo Luís Seoane", Boletín Galego de Literatura 30, pp. 111-116
/*ref*/Bozal, Valeriano (2000): "Luís Seoane. Pinturas, dibujos y grabados (1932-1979)", en VV.AA., Luís Seo-ane. Pinturas, dibujos y grabados. 1932-1979. Santiago de Compostela / Buenos Aires: Centro Galego de Arte Contemporáneo / Mamba, pp. 17-51
/*ref*/Chierico, Osiris (1978): "Para Luís Seoane". Reproducido en el catálogo Homenaje a Luís Seoane 1910- 1979 (1999). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Artistas Plásticos
/*ref*/Consello da Cultura Galega: Luís Seoane. Epistolario. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Gale¬ga. Edición electrónica: http://consellodacultura.gal/epistolarios/seoane.php
/*ref*/Corredoira, Pilar (coord.) (2010): Ao pé do prelo. Luís Seoane editor e artista gráfico. Santiago de Com-postela: Xunta de Galicia
/*ref*/De Torre, Guillermo (1942): sin título, Sur 97 (octubre), pp. 112-113
/*ref*/Dolinko, Silvia (2012): Arte plural. El grabado entre la tradición y la experimentación 1955-1973. Buenos Aires: Edhasa
/*ref*/Dolinko, Silvia (2010): "Multiplicar a arte: Luís Seoane nas edicións culturais arxentinas", Grial. Revista galega de cultura 186, pp. 34-45
/*ref*/Dolinko, Silvia (2009): "Grabados originales multiplicados en libros y revistas", en L. Malosetti Costa y M. Gené (comps.), Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa, pp. 165-194
/*ref*/Dolinko, Silvia y Emilio Ellena (2006): Luís Seoane. Xilografias. Santiago de Chile: Centro Cultural de España
/*ref*/Giunta, Andrea (1995): "Hacia las nuevas fronteras: Bonino entre Buenos Aires, Río de Janeiro y Nueva York", en AA.VV., El Arte entre lo Público y lo Privado. Buenos Aires: CAIA, pp. 277-284
/*ref*/Gociol, Judith (coord.) (2012): Libros para todos. Colecciones de Eudeba bajo la gestión de Boris Spiva-cow (1958-1966). Buenos Aires: Biblioteca Nacional
/*ref*/Gutiérrez Viñuales, Rodrigo y Miguel Anxo Seixas Seoane (2007): Buenos Aires. Escenarios de Luís Seo-ane. A Coruña: Fundación Luís Seoane
/*ref*/Monzón, Hugo (1978): "Muestra gráfica de Luís Seoane en Imagen. La nobleza de la xilografía", La Opi¬nión (Buenos Aires) 2/11/1978
/*ref*/Mujica Láinez, Manuel (1954): sin título (cat. exp.). Buenos Aires: Galería Bonino
/*ref*/Neyra, Joaquín (1979): "Xilografías de Seoane. Una mágica resurrección de mitos y leyendas gallegas", La Razón 10/2/1979
/*ref*/Nuñez Seixas, Xosé Manuel y Pilar Cagiao Vila (eds.) (2006): O exilio galego de 1936: política, sociedade, itinerarios. Sada: Ediciós do Castro
/*ref*/Payró, Julio E. (1955): Carta a Luís Seoane, 1 de setiembre de 1955. Reproducida en Luís Seoane, Exposi¬ción retrospectiva (1968). Buenos Aires: Art Gallery International
/*ref*/Pécora, Oscar y Ulises Barranco (eds.) (1943): Sesenta y cinco grabados en madera. La xilografía en el Río de la Plata. Buenos Aires: Ediciones Plástica
/*ref*/Peña Saavedra, Vicente (dir.) (1998): Repertorio da prensa galega da emigración. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega
/*ref*/Pérez, Elba (1978): "Como frescas memorias se ven los personajes de Luís Seoane", Convicción (Buenos Aires) 10/12/1978
/*ref*/Pérez Rodríguez, María Antonia (2010-2011): "Unha análise de contido da plástica de Luís Seoane", Terra e tempo 155-158, pp. 53-73
/*ref*/Perrone, Alberto M. (1979): "Espléndidas xilografías de Luís Seoane. Un álbum que trae la luz de Galicia a través de su gente y su historia", La Opinión (Buenos Aires) 3/1/1979
/*ref*/Rei Castro, Micaela (2015): "As Figuraciós de Luís Seoane como creación híbrida", Impossibilia. Revista internacional de estudios literarios 9, pp. 168-193
/*ref*/Schwarzstein, Dora (2001): Entre Franco y Perón. Memoria e identidad del exilio republicano español en Argentina. Barcelona: Crítica
/*ref*/Seixas Seoane, Miguel Anxo (2010): "Fitos, ritos e mitos en Imaxes de Galicia", en Luís Seoane. Imaxes de Galicia. Edición comentada. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, pp. 7-15
/*ref*/Seoane, Luís (1945): "Hablan los artistas argentinos. Contesta Luis Seoane", Latitud 3, p. 19
/*ref*/Seoane, Luís (1978): Imágenes de Galicia. Buenos Aires: Albino y asociados
/*ref*/Squirru, Rafael (1976): Seoane. Buenos Aires: Ediciones Dead Weigh
/*ref*/Varela, Lorenzo (1966): Seoane o el arte sometido a la libertad. Buenos Aires: Ediciones Esquema XX
/*ref*/Varela, Lorenzo (1942): "Eh, los toros!, por Rafael Alberti. Siete grabados en madera por Luis Seoane. Buenos Aires. 1942", De mar a mar 1 (diciembre), pp. 45-47
/*ref*/Villares, Ramón (2010): "Imaxinar Galicia", en Luís Seoane. Imaxes de Galicia. Edición comentada. San¬tiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, pp. 4-6
/*ref*/VV.AA. (2000): Escritura gravada. Xilografías de Luís Seoane. A Coruña: Fundación Luís Seoane
/*ref*/Wechsler, Diana (2012): "Convergencias, complicidades. Luís Seoane en las redes de la cultura antifascista", en F. Devoto y R. Villares (ed.), Luís Seoane entre Galicia y la Argentina. Buenos Aires: Biblos, pp. 221-235

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias