Descripción del título

El arquitecto francés Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc ha pasado a la historia como uno de los primeros y más importantes restauradores de monumentos. Tendría oportunidad de intervenir en grandes conjuntos religiosos y civiles pero, de entre todos sus trabajos como arquitecto y como restaurador de monumentos, habría que destacar aquellos relacionados con el mundo de los castillos y con la arquitectura militar, campo que Viollet-le-Duc cultivó durante toda su vida con una especial pasión. Entre sus obras de arquitectura en este ámbito podemos destacar la construcción del Château d{u2019}Abbadia en Hendaya (1860-1870), el de Tertre d{u2019}Ambrières (Mayenne), el de Pupetières (1861) y el de La Flachère (1863), en del departamento de Rhône-Alpes. Sin embargo, serían sus investigaciones y sus intervenciones en los castillos de Coucy (1856-66), Pierrefonds (1858-1879), Montdardier (1860) y Roquetaillade (1864) y, sobre todo, sus importantes trabajos en el conjunto de Carcasona (1855-1879), los que convirtieron a Viollet-le-Duc en una de las autoridades más importantes de su tiempo y en una fuente inagotable de material para la investigación en este campo del conocimiento. El libro Histoire d{u2019}une forteresse, aparecido en París en 1874, forma parte de una interesantísima colección que publica Pierre-Jules Hetzel (1814-1886) {u2013}el editor de Víctor Hugo, Jules Verne o Émile Zola{u2013} y en la que encontramos algunas de las obras más didácticas y divulgativas de Viollet-le-Duc, como la Histoire de l{u2019}habitation humaine (1875), la Histoire d'un hotel de ville et d'une cathédrale o la Histoire d{u2019}un dessinateur (1878). A pesar de que han transcurrido ciento cuarenta años desde su primera edición francesa, la Historia de una fortaleza nunca había sido publicada en español. Ahora, para conmemorar el segundo centenario del nacimiento de su autor, Ediciones La Ergástula pone por primera vez a disposición del público en español este excelente ensayo sobre la arquitectura militar a través de la historia
Monografía
monografia Rebiun02897193 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02897193 140612s2014 sp ad 001 0 spa d M10399-14 9788494179655 UFV0184884 ULPGC0699167 BRCM1067343 CBUC 991010638159706706 MECDBC 69692 UPM 991001537099704212 BCV0132476 UR0379472 UPVA 990004797900203706 UCH ocn882535851 UCEU ocn882535851 UCLM0832279 UGR. BUS spa. fre 728.81 Viollet-Le-Duc, Eugène Emmanuel 1814-1879) Historia de una fortaleza = (Histoire d'une forteresse) Eugène Emmanuel Viollet-Le-Duc ; introducción Fernando Vela Cossío ; traducción Jesús Sánchez Maza ; edición a cargo de Elena Vega y Enrique Daza Histoire d'une forteresse Madrid La Ergástula 2014 Madrid Madrid La Ergástula L, 260 p. il. 24 cm L, 260 p. El arquitecto francés Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc ha pasado a la historia como uno de los primeros y más importantes restauradores de monumentos. Tendría oportunidad de intervenir en grandes conjuntos religiosos y civiles pero, de entre todos sus trabajos como arquitecto y como restaurador de monumentos, habría que destacar aquellos relacionados con el mundo de los castillos y con la arquitectura militar, campo que Viollet-le-Duc cultivó durante toda su vida con una especial pasión. Entre sus obras de arquitectura en este ámbito podemos destacar la construcción del Château d{u2019}Abbadia en Hendaya (1860-1870), el de Tertre d{u2019}Ambrières (Mayenne), el de Pupetières (1861) y el de La Flachère (1863), en del departamento de Rhône-Alpes. Sin embargo, serían sus investigaciones y sus intervenciones en los castillos de Coucy (1856-66), Pierrefonds (1858-1879), Montdardier (1860) y Roquetaillade (1864) y, sobre todo, sus importantes trabajos en el conjunto de Carcasona (1855-1879), los que convirtieron a Viollet-le-Duc en una de las autoridades más importantes de su tiempo y en una fuente inagotable de material para la investigación en este campo del conocimiento. El libro Histoire d{u2019}une forteresse, aparecido en París en 1874, forma parte de una interesantísima colección que publica Pierre-Jules Hetzel (1814-1886) {u2013}el editor de Víctor Hugo, Jules Verne o Émile Zola{u2013} y en la que encontramos algunas de las obras más didácticas y divulgativas de Viollet-le-Duc, como la Histoire de l{u2019}habitation humaine (1875), la Histoire d'un hotel de ville et d'une cathédrale o la Histoire d{u2019}un dessinateur (1878). A pesar de que han transcurrido ciento cuarenta años desde su primera edición francesa, la Historia de una fortaleza nunca había sido publicada en español. Ahora, para conmemorar el segundo centenario del nacimiento de su autor, Ediciones La Ergástula pone por primera vez a disposición del público en español este excelente ensayo sobre la arquitectura militar a través de la historia Traducción de: Histoire d'une forteresse Viollet-Le-Duc, Eugène Emmanuel 1814-1879) Castillos- Francia Arquitectura militar- Francia Vela Cossío, Fernando pr Sánchez Maza, Jesús tr Vega, Elena ed. lit Daza, Enrique ed. lit