Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La escuela católica de econ...
La escuela católica de economía en España: profesores y libros de texto (1875-1936)
Ediciones Complutense 2020-10-22

Aunque la escuela católica de economía haya desparecido de los actuales manuales de historia del pensamiento económico, existió y fue considerada como tal en los que se publicaron en Europa en el último tercio del siglo XIX y primero del siglo XX. La escuela tuvo sus líderes, su metodología, sus instrumentos analíticos, sus reuniones periódicas, las revistas en las que expusieron sus ideas y una férrea disciplina para mantener cohesionado al grupo. Con seguidores en casi todo el mundo occidental, los países en los que alcanzó mayor implantación fueron Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Suiza y España. En este trabajo se estudian los economistas académicos españoles que militaron en esta escuela en el periodo 1875-1936 y los libros de texto de economía política que utilizaron en sus enseñanzas, una cuestión que se plantearon hace tiempo Olascoaga (1896) y Franco (1927), pero que ha permanecido después en un olvido casi total

Although the economics catholic school has disappeared from the current manuals of economic thought history, it actually existed and was considered as such in the manuals published in Europe in the last third of the nineteenth century and in the first third of the twentieth century. The school had its leaders, its methodology, its analytical instruments, its regular meetings, its magazines in which its ideas were introduced and a strong discipline to keep the group cohesive. With followers in almost all the western world, the countries in which they had greater implantation were Italy, Germany, France, Belgium, Switzerland and Spain. In this work we study the Spanish academic economists who were members of this school in the period 1875-1936 and the textbooks of political economy that they used in their teachings, an issue that was tackled some time ago by Olascoaga (1896) and Franco (1927),  but  has remained since in almost total oblivion

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La escuela católica de economía en España: profesores y libros de texto (1875-1936) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2020-10-22
Tipo Audiovisual:
School, Catholic, Economy
Escuela, Católica, Economía, España
Documento fuente:
Iberian Journal of the History of Economic Thought; Vol 7 No 2 (2020); 101-122
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2020 Iberian Journal of the History of Economic Thought
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Iberian Journal of the History of Economic Thought; Vol 7 No 2 (2020); 101-122
Iberian Journal of the History of Economic Thought; Vol. 7 Núm. 2 (2020); 101-122
2386-5768
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/IJHE/article/view/70811/4564456554648
/*ref*/Allen, Roy George Duglas (1946): Análisis económico para economistas. Prefacio de José Mª Zumalacárregui, Madrid: M. Aguilar Editor
/*ref*/Almodovar, Antonio y Texeira, Pedro (2007): "The ascent and decline of Catholic Economic Thouht, 1830-1950s", History of Political Economy, 40 (anual suppl.), pp. 62-88
/*ref*/Antoine, R.P. Charles, S.J. (1900 [1896]): Curso de Economía Social. Traducido de la segunda edición francesa, 2 tomos, Madrid: La España Moderna
/*ref*/Azcárate, Gumersindo (1879): "La encíclica Aeterni Patris", Revista de España, septiembre 1879, Tomo LXX, pp. 172-187
/*ref*/Aznar, Severino (1907): El catolicismo social en España: nuestro primer curso social, Zaragoza: Mariano Escar
/*ref*/Aznar, Severino (1914): Problemas sociales de actualidad, Barcelona: Acción Social Popular
/*ref*/Behr, Thomas C. (2003): "Development of Scholastic Natural Law Thought as a Science of Society and Politics", Journal of Markets & Morality, Volume 6, Number 1 (2003), pp. 99-115
/*ref*/Behr, Thomas C. ( (2011): "Luigi Taparelli and a Catholic Economics", Journal of Markets & Morality, Volume 14, Number 2 (2011), pp. 607-611
/*ref*/Biederlack, José, S.J. (1908): La cuestión social. Traducción de Antonio de Madariaga, S.J: y Pedro de Obregón, Burgos: Tipografía El Castellano
/*ref*/Brañas, Alfredo (1989): El Regionalismo. Estudio sociológico, histórico y literario, Barcelona: Jaime Molinas
/*ref*/Brañas, Alfredo (1892a): La crisis económica en la época presente y la descentralización regional [Discurso leído en el solemne acto de apertura del curso académico 1892-93], Santiago: Imprenta de José M. de Paredes
/*ref*/Brañas, Alfredo (1892b): Programa de Economía Política ajustado a la traducción española de Hervé-Bazin y a las explicaciones de cátedra, curso académico 1892-93, Santiago: Tipografía de Alende
/*ref*/Brañas, Alfredo (1894): Historia económica (para uso de las cátedras), Santiago: Imprenta de José M. de Paredes
/*ref*/Brañas, Alfredo (1899): "Peligros que amenazan a la sociedad en el siglo XX si se aparta del Cristianismo", Crónica del 5º Congreso Católico Nacional celebrado en Burgos en el año 1899, Burgos: Imprenta y Esterotipia de Polo
/*ref*/Brañas, Alfredo (1990): Obras selectas. Edición e introducción de Xavier Castro Rodríguez, A Coruña: Xuntanza Editorial
/*ref*/Brants, Victor (1911): Las grandes líneas de la Economía Política, 3 tomos. Traducción y prólogo de Eduardo de Hinojosa, Madrid: Saturnino Calleja
/*ref*/Baudrillart, Alfred monseñor (1914): Las Universidades católicas. Traducción de Luis Mur, Barcelona: Librería Católica Internacional
/*ref*/Bueno Sánchez, Gustavo (1989): La obra filosófica de fray Zeferino González, tesis doctoral Universidad de Oviedo (consultado en www. filosofía. org., el 25 de enero de 2020)
/*ref*/Calle Saiz, Ricardo (1978): La Hacienda Pública en España, Madrid, Fundación San Pablo (CEU)
/*ref*/Casanova, Gabriel, S.J. (1908): Sociologia Christiana in usum ecclesiaticae juventutis, Matriti: Ex Tipographia Filae Gómez Fontenebro
/*ref*/Castroviejo Nobajas, Amando (1900): La democracia cristiana [Discurso pronunciado por --- en la Reunión General de las Conferencias de San Vicente de Paul de Granada en 1899 con el título Concepto, alcance y trascendencia de la llamada Democracia Cristiana], Madrid: Imprenta de la Revista Católica
/*ref*/Castroviejo Nobajas, Amando (1904): "El programa económico cristiano", Revista Católica de las Cuestiones Sociales, Año X, nº 112, abril 1904 y nº 113, mayo 1904
/*ref*/Castroviejo Nobajas, Amando (1909): La cooperación en la agricultura, Sevilla: Biblioteca Agraria Solariana
/*ref*/Castroviejo Nobajas, Amando (1921: Los principios cristianos y la transformación y aún abolición del salariado [Discurso leído en la solemne inauguración del curso académico de 1921 a 1922 por el doctor --- catedrático de Economía Política y Hacienda Pública], Santiago: Tip. de José M. Paredes
/*ref*/Chamizo de la Rubia, José y Galtés y Pujol, Juan (1978-1979): "Los católicos sociales españoles y Giseppe Toniolo: Correspondencia", Hispana sacra, XXX, 1978-1979, pp. 485-567
/*ref*/Colmeiro, Manuel (1845): Tratado elemental de economía política ecléctica, Madrid: Librería de los señores Viuda e Hijos de D. Antonio Calleja
/*ref*/Conrad, Johannes (1914, 1946): Historia de la economía, Madrid: Librería Victoriano Suárez
/*ref*/Cossa, Luigi (1878): Elementos de Economía Política. Economía Social, Valladolid: Imp. y Lib. De la Viuda de Cuesta e Hijos
/*ref*/Costa, Giacomo Girolamo (2018): "Classical and Catholic Political Economy: a RE-examination of Matteo Liberatores Principii di Economía Política", History of Political Economy, 59 (1), March, pp. 191-219
/*ref*/Cuesta Bustillo, Josefina (1984): "Estudios sobre el catolicismo social español" (1915-1930). Un estado de la cuestión", Studia Histórica. Historia Contemporánea, 1984, nº 2, pp. 193-244
/*ref*/Cuesta Marín, Salvador (1899): La afirmación de que entre la religión cristiana y la libertad y bienestar de los pueblos hay oposición alguna arguye un desconocimiento completo de las enseñanzas y preceptos del cristianismo. Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1899 a 1900, Salamanca: Imp. Francisco Núñez
/*ref*/Díaz de Cerio, Franco, S.J. (1969): Un cardenal filósofo de la historia. Fray Ceferino González, O.P. (1831-1894), Roma: Librería Editrice della Pontificia Universitá Lateranense
/*ref*/Droz, Joseph (1842 [1829]): Economía Política o principios de la ciencia de las riquezas, Madrid: Librería de los señores viuda de Calleja e hijos
/*ref*/España Lledó, José (1883): Elementos de Economía Política, Granada: Imprenta de La Lealtad
/*ref*/España Lledó, José (1891): Discurso... inauguración del curso académico de 1891 a 1892 en la Universidad de Granada... [Tema: La metodología aristotélica cristiana, en sus principios capitales, comparándola con la de los principales sistemas filosóficos], Granada: Imp. De Indalecio Ventura
/*ref*/Fernández Álvarez, Antón Luis ((2012): "A doutrina económica de Alfredo Brañas", Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, año 2012, número 16
/*ref*/Franco, Gabriel (1972 [1927]): La teoría económica de nuestro tiempo. España (en Anales de Economía, julio-septiembre 1972, nº 5, pp. 5-27)
/*ref*/Fuentes Quintana, Enrique (director) (2001): Economía y Economistas Españoles. 5. Las críticas a la economía clásica, Barcelona: Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores
/*ref*/Garriguet, L. (1903c): Tratado de economía social, según los principios de la teología católica. La propiedad, versión española de A. Suárez Malfeito, Madrid: Saturnino Calleja Fernández
/*ref*/Garriguet, L. (1908c): Tratado de economía social, según los principios de la teología católica. El trabajo, 2 vols., versión española de Juan García Bote, Madrid: Saturnino Calleja Fernández
/*ref*/Gay, Vicente (1908): Economía Política, Valladolid: Imp. y Lib. Nacional y Extranjera de Andrés Martín Sánchez
/*ref*/Gide, Charles (1896 [1884]): Tratado de Economía Política. Traducción y Prologo de Ramón de Olascoaga, Madrid: Librería de Victoriano Suárez y Asunción de Paraguay, Librería de A. de Uribe y Cª
/*ref*/Gide, Charles (1913): Economía Social. Las Instituciones de progreso social. Traducida de la cuarta edición francesa por Enrique Martínez Sobral, París: Librería de la Vda. De Ch. Bouret y México, Avenida de Cinco de mayo, 45
/*ref*/Gide, Charles y Rist, Charles (1927): Historia de las doctrinas económicas. Desde los fisiócratas hasta nuestros días, Madrid: Editorial Reus
/*ref*/Gonnard, René (1931): Historia de las doctrinas económicas, Madrid: M. Aguilar
/*ref*/González, Zeferino (1873): "La economía política y el cristianismo", en Estudios religiosos, filosóficos, científicos y sociales, Madrid: Imp. de Policarpo López, tomo 2
/*ref*/Graell, Guillermo (1910): Conferencias sobre Economía, Barcelona: Imp. de Bayer Hermanos y Comp
/*ref*/Guitart, Ernesto (1910): Nociones de Economía Social, Barcelona: Tipografía Católica Casals
/*ref*/Harris, Abram L. (1946): "The Scholastic Revival: The Economics of Heinrich Pesch", Journal of Political Economy, Vol. 54, No. 1 (February, 1946), pp. 38-59

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias