Descripción del título

V. Jankélévitch empezó a escribir su artículo "Georg Simmel, philosophe de la vie" en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. El propio padre de Vladimir, Samuel, había acogido con entusiasmo el esfuerzo de abstracción y la perspectiva formalista de la sociología de Simmel como una alternativa a los derivados de la escuela durkheimiana. . Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión Soviética.(Nota editorial)
Monografía
monografia Rebiun02830645 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02830645 071211s2007 sp 001 0 spa c B 41846-2007 978-84-9784-210-5 UCN0274576 UM0696726 ULL0378351 CBUC 991054250009706706 UR0285479 UAM 991005853319704211 UPCO0363467 CIS0026947 UCH ocn191761047 SpMaUCFS 316Simmel, Georg Jankélévitch, Vladimir 1903-1985) Georg Simmel, filósofo de la vida Vladimir Jankélévitch ; traducción de Antonia García Castro ; prólogo de Cécile Rol 1ª ed Barcelona Gedisa 2007 Barcelona Barcelona Gedisa 102 p. 20 cm 102 p. Dimensión clásica. Teoría social V. Jankélévitch empezó a escribir su artículo "Georg Simmel, philosophe de la vie" en 1923, cuando tenía veinte años, aunque fue publicado dos años después. El propio padre de Vladimir, Samuel, había acogido con entusiasmo el esfuerzo de abstracción y la perspectiva formalista de la sociología de Simmel como una alternativa a los derivados de la escuela durkheimiana. . Sin embargo, la oposición entre las sociologías de Durkheim y Simmel apuntada por su padre queda en un segundo plano en el escrito del joven Vladimir: él va más allá al interpretar el trabajo de Simmel como el preámbulo anunciador de una filosofía de la vida y apropiarse del proyecto simmeliano de la philosophische Kultur como una especie de actitud ante el mundo capaz de oponerse a la tragedia de la cultura, el tema principal de su ensayo. Con ello Jankélévitch introdujo en Francia un debate de gran actualidad entre los intelectuales revolucionarios del momento en Alemania y en la recién creada Unión Soviética.(Nota editorial) Simmel, Georg 1858-1918)- Crítica e interpretación Rol, Cécile pr