Descripción del título

Hace unos cuantos años el Servicio de Publicaciones de la UCA lanzó la colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia. En aquella ocasión, la prioridad fundamental era rescatar del olvido aquellas obras con un marcado carácter historiográfico que eran difíciles de encontrar, bien por la antigüedad de su impresión, bien por haber circulado siempre manuscritas. En esta nueva etapa, sin abandonar el espíritu de la colección anterior, se pretende ampliar el abanico de obras que conformen a esta colección, y que abarque a todo lo que en la actualidad se denomina como fuentes históricas, a saber: las fuentes orales, las canciones populares, los relatos manuscritos, los materiales de prensa, los sermones y, en general, todo lo que nos transmite una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar y nos ayude a un mejor conocimiento de nuestro pasado. La obra de Agustín de Horozco, <<Historia de la ciudad de Cádiz>>, constituye uno de los principales hitos historiográficos gaditanos, a pesar de lo cual no se contaba con ediciones recientes de la misma hasta que dicha laguna fue paliada con su edición en esta colección y que nuevamente vuelve a reeditarse en esta segunda etapa. Se ofrece al lector el texto de las dos versiones de 1591 y 1598, con sus correspondientes aparato crítico introductorio. Quizás, desde la óptica del lector actual, las páginas más interesantes sean las relativas a la situación gaditana a finales del Quinientos, así como la detallada descripción realizada del asalto inglés de 1587, preludio del, mucho más devastador, ataque de 1596, que tan prolijamente fuera narrado en la obra de Abreu, publicada asimismo en este colección. El editor científico de la obra , Arturo Morgado García, es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, y ha centrado sus investigaciones fundamentalmente sobre la Iglesia y la vida religiosa del Cádiz de la modernidad, aunque con el tiempo ha ido abordando otras temáticas, como la brujería, la esclavitud, o la visión del mundo animal. Ha editado asimismo la obra <<Emporio de el orbe>>, del otro historiador gaditano de la época moderna, Fray Jerónimo de la Concepción
Monografía
monografia
Rebiun29418321
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29418321
cr#|n#---|||||
190108s2017 sp s 0|| 0 spadd
CA 457-2017
Oficina Depósito Legal Cádiz
9788498286557
UPSA ELB33935
CBUC 991048719589706706
UPVA 997230798403706
UAM 991007833388104211
UPM 991006005221104212
CBUC 991009439017006719
CBUC 991003565826206714
CBUC 991010517267506709
CBUC 991000887406806712
CBUC 991010517267506709
CBUC 991012536909006708
CBUC 991010517267506709
UCAR 991008169862504213
UFV0615977
UPCT u466393
MECDBC ELB33935
UBU.BC
946.035.5(093)
Horozco, Agustín de
Historia de Cádiz
Recurso electrónico]
Agustín de Orozco ; edición, introducción y notas a cargo de Arturo Morgado García
Cádiz
Universidad de Cádiz
2017
Cádiz
Cádiz
Universidad de Cádiz
Fuentes para la historia de Cádiz y su provincia "segunda etapa"
2
Hace unos cuantos años el Servicio de Publicaciones de la UCA lanzó la colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su provincia. En aquella ocasión, la prioridad fundamental era rescatar del olvido aquellas obras con un marcado carácter historiográfico que eran difíciles de encontrar, bien por la antigüedad de su impresión, bien por haber circulado siempre manuscritas. En esta nueva etapa, sin abandonar el espíritu de la colección anterior, se pretende ampliar el abanico de obras que conformen a esta colección, y que abarque a todo lo que en la actualidad se denomina como fuentes históricas, a saber: las fuentes orales, las canciones populares, los relatos manuscritos, los materiales de prensa, los sermones y, en general, todo lo que nos transmite una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar y nos ayude a un mejor conocimiento de nuestro pasado. La obra de Agustín de Horozco, <