Descripción del título

Los estudios neurocientíficos podrían repercutir sobre el Derecho penal en su totalidad y sobre sus propios fundamentos. Todo parece indicar que las principales proyecciones de las indagaciones científicas relativas al funcionamiento del cerebro humano se producirían de modo más marcado en dos ámbitos jurídicos específicos, a saber: la categoría analítica de la culpabilidad criminal y, tal vez en menor medida, el terreno de la ejecución de la pena privativa de la libertad orientada a lograr la adecuada reinserción social del condenado.
Monografía
monografia Rebiun29552217 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29552217 211123s2021 sp | |||| 000 0 spa 978-84-290-2539-2 UM0747258 UCLM0856825 UR0521406 UCAR 991008323282204213 BRCM2062200 UAM 991008090832404211 UR Arocena, Gustavo A. Neuroderecho penal neurociencias, culpabilidad penal y ejecución penitenciaria Gustavo A. Aracena. Madrid Editorial Reus Buenos Aires Euros Editores S.R.L. Montevideo B de F Ltda. 2021. Madrid Buenos Aires Montevideo Madrid Editorial Reus Buenos Aires Euros Editores S.R.L. Montevideo B de F Ltda. 153 p. 21 cm 153 p. Ciencias penales 5 Los estudios neurocientíficos podrían repercutir sobre el Derecho penal en su totalidad y sobre sus propios fundamentos. Todo parece indicar que las principales proyecciones de las indagaciones científicas relativas al funcionamiento del cerebro humano se producirían de modo más marcado en dos ámbitos jurídicos específicos, a saber: la categoría analítica de la culpabilidad criminal y, tal vez en menor medida, el terreno de la ejecución de la pena privativa de la libertad orientada a lograr la adecuada reinserción social del condenado. Culpa jurídica Penas de prisión Neurociencias