Descripción del título

El presente estudio aborda la compleja relación entre inmigración y Estado de bienestar en España. El número de inmigrantes en nuestro país ha aumentado en grado considerable en los últimos años, hasta situarse en porcentajes similares a los de los países más desarrollados de la Unión Europea. La transformación de España en país receptor de inmigración se produjo en tiempos de vigoroso crecimiento de la economía y el empleo, bonanza a la que el hecho migratorio contribuyó decididamente. El agotamiento de aquella larga fase de crecimiento ha dado mayor visibilidad a la inmigración, y de manera particular, ha acentuado el debate sobre su impacto en los sistemas de protección social. Este volumen pretende aportar información contrastada acerca del acceso a las prestaciones y servicios del Estado de bienestar entre la población de origen inmigrante, pero también sobre la contribución de estos colectivos a la financiación del bienestar. Con estos datos, los autores analizan las implicaciones de la inmigración sobre la sostenibilidad económica y social del Estado de bienestar en España y subrayan el papel que estas poblaciones han tenido como elemento revelador de las fortalezas y debilidades del sistema de protección social
Monografía
monografia Rebiun02962907 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02962907 110530s2011 sp 001 0 spa c B 17446-2011 978-84-9900-046-6 UOV1187142 ULL0455502 UFV0068736 UPSA ocn732336802 CUNEF 991000131409708131 UPNA0255264 UCAR 991004410969704213 UM0569040 UDE 991005277119703351 UCN0331552 UCN0403132 UR0331753 UCLM0679829 CIS0031637 MECDBE 194813 UPM 991005742833004212 UCA (244270) UCAR 991005759989704213 UAM 991002027709704211 UPCO0469634 UIB (330386) CEPC0132018 CBUC 991033368999706706 CBUC 991006951149706719 IEF 62513 LOYOLA 000000089979 SpMaUCTR 316.323.65(460):314.7 314.7:316.323.65(460) Moreno Fuentes, Francisco Javier Inmigración y estado de bienestar en España Francisco Javier Moreno Fuentes, María Bruquetas Callejo Barcelona Obra Social Fundación "la Caixa" 2011 Barcelona Barcelona Obra Social Fundación "la Caixa" 205 p. 23 cm 205 p. Estudios sociales 31 p. 188-201 El presente estudio aborda la compleja relación entre inmigración y Estado de bienestar en España. El número de inmigrantes en nuestro país ha aumentado en grado considerable en los últimos años, hasta situarse en porcentajes similares a los de los países más desarrollados de la Unión Europea. La transformación de España en país receptor de inmigración se produjo en tiempos de vigoroso crecimiento de la economía y el empleo, bonanza a la que el hecho migratorio contribuyó decididamente. El agotamiento de aquella larga fase de crecimiento ha dado mayor visibilidad a la inmigración, y de manera particular, ha acentuado el debate sobre su impacto en los sistemas de protección social. Este volumen pretende aportar información contrastada acerca del acceso a las prestaciones y servicios del Estado de bienestar entre la población de origen inmigrante, pero también sobre la contribución de estos colectivos a la financiación del bienestar. Con estos datos, los autores analizan las implicaciones de la inmigración sobre la sostenibilidad económica y social del Estado de bienestar en España y subrayan el papel que estas poblaciones han tenido como elemento revelador de las fortalezas y debilidades del sistema de protección social Estado social- España Welfare state- Spain España- Emigración e inmigración Spain- Emigration and immigration Bruquetas Callejo, María Estudios sociales (Obra Social La Caixa) 31