Descripción del título

Si en su primer libro Gabriel nos explicaba cómo podemos conocer lo real y exactamente qué podemos considerar por real, en este segundo trabajo el filósofo alemán máximo representante de la escuela filosófica del Nuevo Realismo utiliza a Platón, Schopenhauer y Kant, pero también a "The Walking Dead", "Dr. Who" y "Fargo", para luchar contra el neurocentrismo, la limitación de la consciencia y la reflexión humana a las meras capacidades neuronales. En cierta manera Markus Gabriel libera al sujeto del determinismo cientificista, a favor de una ética de la responsabilidad en la reflexión. El yo no es sólo su cerebro, va mucho más allá
Monografía
monografia Rebiun29851315 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29851315 190521s2019 sp 001 0 spa 978-84-944950-7-6 UPSA (202849) SpMaBN spa esslup rda esslup Gabriel, Markus autor Ich ist nicht Gehirn. Español Yo no soy mi cerebro filosofía de la mente para el siglo XXI Markus Gabriel ; traducción de Juanmari Madariaga Ich ist nicht Gehirn Philosophie des Geistes für das 21. Jahrhundert 3ª ed Barcelona Ediciones de Pasado y Presente 2019 Barcelona Barcelona Ediciones de Pasado y Presente 317 páginas 317 páginas Texto txt rdacontent sin mediación rdamedia n rdacarrier volumen nc Si en su primer libro Gabriel nos explicaba cómo podemos conocer lo real y exactamente qué podemos considerar por real, en este segundo trabajo el filósofo alemán máximo representante de la escuela filosófica del Nuevo Realismo utiliza a Platón, Schopenhauer y Kant, pero también a "The Walking Dead", "Dr. Who" y "Fargo", para luchar contra el neurocentrismo, la limitación de la consciencia y la reflexión humana a las meras capacidades neuronales. En cierta manera Markus Gabriel libera al sujeto del determinismo cientificista, a favor de una ética de la responsabilidad en la reflexión. El yo no es sólo su cerebro, va mucho más allá Filosofía moderna- Siglo 21o Madariaga, Juanmari traductor