Descripción del título

Recoge: De la importancia que tuvieron las antiguas y desaparecidas fábricas de Liérganes y La Cavada; Aportación a la historia de la siderurgia española; Velas y cañones en la política septentrional de Felipe II; Producción de hierro y altos hornos en la España anterior a 1850.
Monografía
monografia Rebiun29913919 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29913919 021105s1999 sp w 00001 spa s ULL0238692 ULL 669.1(460)(091) 946.0"15/18" Alcalá-Zamora, José N. 1939-) Altos hornos y poder naval en la España de la Edad Moderna José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano. Madrid Real Academia de la Historia 1999. Madrid Madrid Real Academia de la Historia 416 p. 21 cm 416 p. Clave historial 13 Índice de contenido: De la importancia que tuvieron las antiguas y desaparecidas fábricas de Liérganes y La Cavada -- Aportación a la historia de la siderurgia española -- Organización laboral, sueldos y salarios en una fábrica santanderina, a finales del Antiguo Régimen: La Cavada -- Velas y cañones en la política septentrional de Felipe II -- La fábrica de hierro colado de Corduente, en Mona de Aragón (1642-1672) -- Progresos tecnológicos y limitaciones productivas en la nueva siderurgia andaluza del siglo XVIII (avance de investigación) -- Producción de hierro y altos hornos en la España anterior a 1850 Recoge: De la importancia que tuvieron las antiguas y desaparecidas fábricas de Liérganes y La Cavada; Aportación a la historia de la siderurgia española; Velas y cañones en la política septentrional de Felipe II; Producción de hierro y altos hornos en la España anterior a 1850. Industria siderúrgica- España Construcción naval- España España- Historia- 1492-1789, Edad Moderna Real Academia de la Historia España)