Descripción del título

Para conseguir unos edificios sostenibles y descarbonizados es fundamental aplicar los criterios de sostenibilidad y de economía circular en ellos, para lo que se hace necesaria la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una metodología holística, en la que el sistema edificio considerado en su conjunto tiene un comportamiento ambiental diferente a la suma de cada una de sus partes, materiales e instalaciones. Este libro, eminentemente práctico, aporta ideas novedosas sobre el análisis del estado del arte actual en relación con la descarbonización y sostenibilidad de los edificios en la Unión Europea.Los principales temas y retos planteados y analizados a lo largo de la obra son el marco normativo y características de los edificios sostenibles y descarbonizados ; la aplicación de la economía circular a la edificación; la herramienta del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y su aplicación e integración en el diseño y mantenimiento de los edificios para conocer sus impactos ambientales y el desarrollo de la metodología ACV mediante la resolución de varios casos prácticos.Por ello, se trata de una obra especialmente dirigida a arquitectos, ingenieros, instaladores, mantenedores, investigadores, profesores y estudiantes interesados en la aplicación y la integración de la economía circular y el ACV en los edificios
Monografía
monografia Rebiun29920802 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29920802 ta 220202s2022 sp a f 001 0 spa d M 2166-2022 9788413664804 UPCT u581695 ULPGC0777587 UCLM0863824 UEMC (19523) UR0522750 BUS UGR 696 620.9 Análisis de ciclo de vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados José Manuel Palomar Carnicero... [et al.] Madrid Paraninfo 2022 Madrid Madrid Paraninfo XI, 131 p. il. 24 cm XI, 131 p. p. 129-131 1. Edificios sostenibles y descarbonizados; 2. Economía circular en el sector de los edificios; 3. Análisis del ciclo de vida (ACV) en los edificios; 4. Integración del consumo de energía y el ACV en edificios; 5. Ejemplo de un estudio de ACV en un edificio Para conseguir unos edificios sostenibles y descarbonizados es fundamental aplicar los criterios de sostenibilidad y de economía circular en ellos, para lo que se hace necesaria la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una metodología holística, en la que el sistema edificio considerado en su conjunto tiene un comportamiento ambiental diferente a la suma de cada una de sus partes, materiales e instalaciones. Este libro, eminentemente práctico, aporta ideas novedosas sobre el análisis del estado del arte actual en relación con la descarbonización y sostenibilidad de los edificios en la Unión Europea.Los principales temas y retos planteados y analizados a lo largo de la obra son el marco normativo y características de los edificios sostenibles y descarbonizados ; la aplicación de la economía circular a la edificación; la herramienta del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y su aplicación e integración en el diseño y mantenimiento de los edificios para conocer sus impactos ambientales y el desarrollo de la metodología ACV mediante la resolución de varios casos prácticos.Por ello, se trata de una obra especialmente dirigida a arquitectos, ingenieros, instaladores, mantenedores, investigadores, profesores y estudiantes interesados en la aplicación y la integración de la economía circular y el ACV en los edificios Recursos energéticos renovables Construcciones- Economías de energía Instalaciones energéticas Viviendas- Construcción Palomar Carnicero, José Manuel autor