Descripción del título

¿Existe sesgo de género en el proceso de evaluación de los artículos enviados a la revista Hacienda Pública Española (HPE)? En este artículo analizamos si existen diferencias por género en los artículos recibidos y publicados desde 2015 a 2019 en la revista HPE. Para ello, se hace un análisis descriptivo de las diferencias por género en la autoría, el país de procedencia de los autores, su experiencia investigadora y la distribución por género de los evaluadores. La principal conclusión es que la infrarrepresentación de las mujeres constituye un problema estructural que se evidencia, en este caso, en un menor número de artículos enviados por mujeres, sin embargo su participación en los artículos hace aumentar la probabilidad de aceptación en 9,87 puntos porcentuales con respecto a los artículos escritos únicamente por varones, pero no así en caso contrario
Monografía
monografia Rebiun29920925 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun29920925 ta 190319t2020 sp |||||o|||| 00| 0 spa d ta 188-20-015-9 IEF (5683) ES-MaIEF spa ES-MaIEF spa eng Abeledo García, Ana Análisis de género en la revista Hacienda Pública Española recurso electrónico] Ana Abeledo García, Rubén Manuel Gonzálvez Salmerón, Daniel Fernández Romero Madrid Instituto de Estudios Fiscales [IEF] 2020 Madrid Madrid Instituto de Estudios Fiscales [IEF] 18 p 18 p IEF Papeles de Trabajo 5/2020 Resumen Anexo Bibliografía ¿Existe sesgo de género en el proceso de evaluación de los artículos enviados a la revista Hacienda Pública Española (HPE)? En este artículo analizamos si existen diferencias por género en los artículos recibidos y publicados desde 2015 a 2019 en la revista HPE. Para ello, se hace un análisis descriptivo de las diferencias por género en la autoría, el país de procedencia de los autores, su experiencia investigadora y la distribución por género de los evaluadores. La principal conclusión es que la infrarrepresentación de las mujeres constituye un problema estructural que se evidencia, en este caso, en un menor número de artículos enviados por mujeres, sin embargo su participación en los artículos hace aumentar la probabilidad de aceptación en 9,87 puntos porcentuales con respecto a los artículos escritos únicamente por varones, pero no así en caso contrario Mujeres Investigación Hacienda pública ARTICULOS DE REVISTAS Publicaciones periódicas España Estudios sobre las mujeres Gonzálvez Salmerón, Rubén Manuel Fernández Romero, Daniel